Por: José María Martín22/02/2025

Kicillof pico en punta y lanzó el Movimiento "Derecho al Futuro"

En un movimiento que redefine el mapa político del peronismo bonaerense, el gobernador Axel Kicillof lanzó el "Movimiento Derecho al Futuro" (MDF), un nuevo espacio político que busca consolidar su liderazgo y ofrecer una alternativa a las políticas del gobierno nacional de Javier Milei. Este lanzamiento se produce en medio de crecientes tensiones con la expresidenta y actual presidenta del Partido Justicialista (PJ), Cristina Kirchner.l

El MDF cuenta con el respaldo de más de 40 intendentes, legisladores nacionales y provinciales, así como de gremios y organizaciones sociales. Entre los apoyos destacados se encuentran los intendentes Julio Alak (La Plata), Fernando Espinoza (La Matanza) y Jorge Ferraresi (Avellaneda). Además, sindicatos como la CGT y las CTA han manifestado su adhesión al nuevo espacio. 

El documento fundacional del MDF señala: "El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el gobierno de Javier Milei". Asimismo, enfatiza la necesidad de "un peronismo que abrace al pueblo". 

Este movimiento se interpreta como una estrategia de Kicillof para fortalecer su posición dentro del peronismo y ganar peso en las negociaciones con Cristina Kirchner. Mientras la expresidenta controla el PJ y su hijo, Máximo Kirchner, lidera La Cámpora, Kicillof busca establecer su propio espacio de poder. Fuentes cercanas al gobernador indican que, en caso de fracasar las negociaciones internas, el MDF podría convertirse en una alternativa electoral independiente. 

La reacción desde el entorno de Cristina Kirchner ha sido de perplejidad. Allegados a la presidenta del PJ consideran que el movimiento de Kicillof podría dividir al peronismo y, en un momento en que el gobierno de Milei enfrenta cuestionamientos, opinan que esta jugada no aporta unidad al espacio opositor. 

El lanzamiento del MDF se produce en un contexto de debates internos sobre el futuro del peronismo y su estrategia para enfrentar al oficialismo en las próximas elecciones. La creación de este nuevo espacio por parte de Kicillof añade una nueva dimensión a la dinámica política bonaerense y nacional, reflejando las complejidades y desafíos que enfrenta el peronismo en la actualidad.