
En una nueva actualización de su diccionario, la RAE incorporó este tradicional y emblemático insulto.

En una nueva actualización de su diccionario, la RAE incorporó este tradicional y emblemático insulto.

A más de tres décadas del atentado que marcó para siempre la historia argentina, la lucha por verdad y justicia sigue viva. La causa AMIA no es solo un reclamo judicial: es una bandera ética que interpela a toda la sociedad.

Un nuevo estudio de Datacivis expone la marcada diferencia en la percepción ciudadana sobre la gestión de Rossana Chahla en San Miguel de Tucumán. Mientras el centro muestra una valoración mayoritariamente positiva, los barrios periféricos reflejan descontento, abandono y desconfianza.

Este 15 de julio se cumplen 15 años de la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario en Argentina. Fue una conquista histórica que abrió las puertas del reconocimiento y la igualdad.

La empresa tucumana de tecnología de la información que elabora escuchas sociales en redes, logró repercusión en medios del país vecino con su último informe.

El 17 de julio, en el Sheraton Tucumán, referentes como Santiago Bulat, Nery Persichini y Antonio Sánchez de Boeck compartirán su visión sobre liderazgo, innovación y decisiones estratégicas en contextos desafiantes. La participación es gratuita con inscripción previa.

Tras la aprobación en el Senado de un paquete de leyes sociales clave, el presidente Javier Milei analiza vetar las medidas, aunque esperará hasta último momento. La jugada busca contener el descontento político y social mientras se negocia apoyo legislativo para blindar el veto. La cuenta regresiva ya comenzó.

En una sesión histórica, el Senado aprobó con mayoría especial la ley que incrementa un 7,2 % las jubilaciones y eleva el bono previsional a $110.000.

Desde el retorno a la Democracia, la mayoría de los presidentes argentinos han visitado Tucumán el 9 de julio para conmemorar la independencia en la Casa Histórica. Cada presencia fue un gesto político, institucional y federal. Este 2025, la silla vacía de Javier Milei marcó una excepción que no pasó desapercibida.

El Gobierno nacional disolvió Vialidad Nacional y anunció la licitación de más de 9.000 kilómetros de rutas. La medida, presentada como un golpe a la “corrupción estructural”, genera incertidumbre en provincias como Tucumán, donde el rol estatal en la infraestructura vial es clave para la conectividad, la producción y la seguridad.

En un país atravesado por crisis económicas, concentración de poder y fragmentación social, el cooperativismo se afirma como una alternativa sólida, democrática y centrada en las personas. Más de 20.000 cooperativas impulsan trabajo, inclusión y desarrollo con rostro humano.

Ambas partes coincidieron en la importancia de construir puentes de cooperación y explorar convenios que permitan fortalecer las relaciones institucionales.

El Papa lanzó un urgente llamado a la comunidad internacional para que se ponga fin a los conflictos en Medio Oriente, con especial preocupación por la situación en Irán, Israel y Palestina.

ATE denuncia que la falta de un calendario de pagos preciso genera un daño patrimonial entre las y los trabajadores

La jornada se inició con una charla magistral del reconocido periodista, docente e investigador Washington Uranga.

Por la baja de demanda desde Brasil, la planta de Colombres suspendió actividades por 40 días. Afecta a más de 600 operarios.


La comuna tendrá una herramienta digital basada en inteligencia artificial para facilitar trámites, reclamos y gestiones. Buscan optimizar tiempos, mejorar respuestas y acercar la tecnología a toda la comunidad.


Con más de 150 inscriptos y el respaldo del gobierno provincial, Santa Ana se proyecta como faro educativo del interior tucumano. La gestión comunal celebra un paso decisivo hacia el desarrollo a través del conocimiento.

Diversas entidades sociales y de derechos humanos se suman al rechazo del fallo que condena a Cristina Fernández de Kirchner, señalando un grave retroceso institucional y una peligrosa ofensiva contra la democracia argentina.

El pedido fue presentado ante el Tribunal Oral Federal N°2, y se fundamenta en su edad, su estado de salud y los riesgos de seguridad que enfrenta desde el intento de magnicidio ocurrido en septiembre de 2022.

Esta tarde se firmará el convenio entre el Ministerio de Educación de la provincia y la comuna de Santa Ana, marcando el inicio oficial de una carrera innovadora que busca capacitar a jóvenes del interior en su propio territorio.

Nacido del compromiso de TUCMA con las familias más vulnerables, "El Fogoncito" es un programa comunitario que lleva años sosteniendo algo tan esencial como olvidado: el derecho a comer.

Tech Security SRL, firma vinculada a los hermanos de Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, recibió un contrato millonario del Banco Nación por 24 meses.

Un nuevo estudio de Datacivis expone la marcada diferencia en la percepción ciudadana sobre la gestión de Rossana Chahla en San Miguel de Tucumán. Mientras el centro muestra una valoración mayoritariamente positiva, los barrios periféricos reflejan descontento, abandono y desconfianza.

A más de tres décadas del atentado que marcó para siempre la historia argentina, la lucha por verdad y justicia sigue viva. La causa AMIA no es solo un reclamo judicial: es una bandera ética que interpela a toda la sociedad.

En una nueva actualización de su diccionario, la RAE incorporó este tradicional y emblemático insulto.

Cuando el termómetro electoral sube y el calendario marca apenas semanas para definir el futuro político de un país, todo dato cuenta. Pero no cualquier dato: aquellos que surgen de una escucha social profunda, de una metodología sensible al pulso ciudadano, son los que realmente iluminan el tablero. En este contexto, la consultora tucumana Datacivis acaba de dar un golpe certero en el centro de la escena política boliviana.