Vence el congelamiento en las dietas de los senadores, y pasarían a 9 millones de pesos
A partir del 1ro. de abril quedará levantada la suspensión de aumentos que había extendido por decreto la vicepresidenta Villarruel, quien esta vez no optará el mismo camino y dejará el asunto en mano de los legisladores.
En un nuevo capítulo sobre las dietas de los senadores, que comenzó el año pasado cuando se impusieron un abultado aumento durante una sesión sin debate y a mano alzada, este lunes vence el último congelamiento, que había sido dispuesto el 2 de enero pasado por la vicepresidenta Victoria Villarruel, a través de un decreto.
A partir del martes 1ro. de abril, los sueldos de los senadores volverán a "engancharse" con las paritarias de los empleados del Congreso y, de esta manera, pasarían a cobrar cerca de 9 millones de pesos en bruto. Si antes de mediados del mes, cuando se debe liquidar, no se resuelve en torno al tema, el impacto se vería en el recibo de los primeros días de mayo. Dato no menor es que, en las próximas semanas, los gremios legislativos apuntan a cerrar un nuevo acuerdo salarial.
Durante el mes de marzo, a sabiendas de que el 31 caducaba el congelamiento, no se vio interés por parte de los bloques en avanzar en una salida. Muchos evitaron hablar de la cuestión. De manera individual -pero en una decisión que caería más en simbólica que efectiva-, el cordobés Luis Juez pidió no cobrar ningún incremento.
Por su parte, desde el entorno de la vicepresidenta aseguraron que esta vez dejará en manos de los legisladores el asunto y no intervendrá con su lapicera. Villaruel había propuesto a los jefes de bloques abordar esta situación en la sesión del 13 de diciembre de 2024, cuando se echó a Edgardo Kueider, pero no encontró aval de los legisladores.
Al arrancar el año, y en medio del receso en el Congreso, finalmente la titular de la Cámara alta firmó el decreto extendiendo la suspensión de aumento en las dietas por tres meses.
Fuente: PARLAMENTARIO.COM
Te puede interesar
Una investigación develó una trama de trata de personas vinculada a una secta en Bariloche
Son 14 los detenidos luego de que los médicos detectaran la coacción contra una joven embarazada que se hacía controles en un hospital local.
Elección de pesos pesados: las principales figuras de la política irán por la legislatura de CABA
La no alianza entre La Libertad Avanza y el PRO, la estrategia peronista, el regreso de Larreta y los dirigentes alternativos
Cristina contra Caputo: "es el gran patinador serial de dólares ajenos"
La presidenta del PJ se refirió al monto anunciado por el ministro de Economía. "¿Me podés explicar cómo es que te van a dar 20 mil millones?", apuntó.
El Gobierno otorgará un plus salarial a funcionarios que reduzcan personal
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
El gobierno oficializo el incremento de las jubilaciones para abril: será un 2,4%
De acuerdo a un nuevo decreto, las bases imponibles de aportes también serán ajustadas, quedando en $96.264,34 como mínimo y $3.128.545,73 como máximo.
El sindicato del neumático anunció un paro por los despidos y la falta de propuestas salariales
El Sutna anunció la medida de fuerza luego de que las principales empresas del sector, como Pirelli, Fate y Bridgestone, “no realizaran propuesta alguna” de aumento salarial para enero y febrero.