País Por: La Voz del Pueblo09/04/2025

La CGT se suma a la marcha de jubilados en la previa del paro general

La central obrera y las dos CTA se suman a los jubilados que marcharán frente al Congreso igual que todos los miércoles en reclamo de aumentos de sus haberes.

Los jubilados que reclaman aumentos de sus haberes volverán a realizar este miércoles su habitual marcha frente al Congreso, aunque esta vez serán acompañados por dirigentes y afiliados de los sindicatos de la CGT y las dos CTA, previo al paro general del jueves.

"Reclamamos paritarias libres, homologación de todos los Convenios Colectivos de Trabajo, aumento de emergencia para todas las jubilaciones y pensiones, actualización del bono y poner fin a la represión salvaje de la protesta social", manifestó en un comunicado la CGT al confirmar su adhesión a la marcha.

Por otro lado, la manifestación de este miércoles está atravesada por una polémica entre el Gobierno y el juez Roberto Gallardo, quien prohibió a las fuerzas federales la intervención en el operativo de seguridad, el cual dejó a cargo del Gobierno porteño tras darle cauce a un amparo presentado por la CGT, la UTEP y el gremio de judiciales UEJN.

Tras conocerse la noticia, el Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich denunció al magistrado ante el Consejo de la Magistratura de la Ciudad, al considerar que con su fallo vulneró la división de poderes.
Según informaron, la decisión del juez Gallardo estuvo basado en hechos hipotéticos y sin un caso judicial concreto que justificara su accionar. Además, recordaron que la Cámara de Apelaciones y el Ministerio Público Fiscal ya habían resuelto que solo la Justicia federal puede intervenir cuando se trata de fuerzas federales.

En una de las últimas marcha de jubilados, la del 12 de marzo, a la cual se sumaron hinchas de diversos equipos de fútbol, las fuerzas de Seguridad reprimieron brutalmente, lo que dejó una gran cantidad de destrozos, heridos, y detenidos.

Fuente: AMBITO FINANCIERO

Te puede interesar

Seis de cada diez jóvenes argentinos trabajan en condiciones informales

En la Argentina, el 60 por ciento de las mujeres jóvenes y el 58 por ciento de los varones jóvenes se encuentran en situación de informalidad laboral, según datos presentados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Las prepagas acordaron moderar los fuertes aumentos tras reunión con el Gobierno

Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.

Grabois habló de su salud luego de acudir a emergencias con un dolor en el pecho

"Todos los estudios me dieron bien", dijo y criticó con dureza al gobierno y advirtió: “Al sistema de salud pública lo están intentando matar”.

La Justicia declaró la inconstitucionalidad del decreto en el que se nombraron a Lijo y García Mansilla

El juez Alejo Ramos Padilla rechazó los argumentos del presidente Javier Milei y consideró el mecanismo como "violatorio" de las normas republicanas.

Adorni festejó que el gobierno le sacó los impuestos a los videojuegos

La medida fue informada por el vocero presidencia y, en las próximas horas, se oficializará en el Boletín Oficial. Cuáles son los juegos que dejarán de estar alcanzados por este impuesto.

Pullaro las elecciones para convencionales constituyentes

En el segundo lugar quedó el candidato del peronismo de Más por Santa Fe, Juan Monteverde, y en el tercero Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza.