Las prepagas acordaron moderar los fuertes aumentos tras reunión con el Gobierno
Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.
Las prepagas se comprometieron ante el Gobierno a moderar los aumentos de cuotas previstos para mayo, luego de los anuncios formulados la semana pasada que incluían subas por arriba de la inflación. El acuerdo surgió tras una reunión celebrada en el Ministerio de Salud, en la que participaron representantes de OSDE, Swiss Medical, Galeno, Medicus, Sancor Salud, Hospital Italiano, Accord Salud, Omint y Hominis.
Del lado del Gobierno estuvieron presentes la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano; el jefe de Gabinete de la cartera, Roberto Olivieri; y, por parte de la Superintendencia de Servicios de Salud, el gerente general, Claudio Stivelman, junto a Juan José Picón, gerente del sistema. Los funcionarios consultaron a las prepagas por qué los aumentos comunicados a los afiliados rondaban el 3,7%, cuando el IPC de salud marcó solo un 1,8%.
Los datos oficiales relevados indican que las subas anunciadas por las empresas del sector oscilaron entre el 3,5% y el 3,9%. En este marco, el Ministerio de Salud expresó reparos sobre los criterios de actualización aplicados, y cuestionó que se incluyan rubros como vestimenta o educación, que no deberían incidir en los costos reales del servicio médico.
Tras el encuentro, trascendió que las prepagas darían marcha atrás parcialmente con los incrementos y que, en algunos casos, se comunicarían correcciones para acercar los aumentos a un 2,5%. Las empresas anticiparon que los cambios se harían públicos durante la próxima semana.
Fuente: AMBITO FINANCIERO
Te puede interesar
Seis de cada diez jóvenes argentinos trabajan en condiciones informales
En la Argentina, el 60 por ciento de las mujeres jóvenes y el 58 por ciento de los varones jóvenes se encuentran en situación de informalidad laboral, según datos presentados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Grabois habló de su salud luego de acudir a emergencias con un dolor en el pecho
"Todos los estudios me dieron bien", dijo y criticó con dureza al gobierno y advirtió: “Al sistema de salud pública lo están intentando matar”.
La Justicia declaró la inconstitucionalidad del decreto en el que se nombraron a Lijo y García Mansilla
El juez Alejo Ramos Padilla rechazó los argumentos del presidente Javier Milei y consideró el mecanismo como "violatorio" de las normas republicanas.
Adorni festejó que el gobierno le sacó los impuestos a los videojuegos
La medida fue informada por el vocero presidencia y, en las próximas horas, se oficializará en el Boletín Oficial. Cuáles son los juegos que dejarán de estar alcanzados por este impuesto.
Pullaro las elecciones para convencionales constituyentes
En el segundo lugar quedó el candidato del peronismo de Más por Santa Fe, Juan Monteverde, y en el tercero Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza.
El gobierno a contramano de la salud mental: Cerraron las residencias del Hospital Laura Bonaparte
El hospital había sido intervenido a fines de enero. Los trabajadores denuncian el vaciamiento del centro de salud, que incluyó el despido de 200 profesionales.