“Franco Colapinto ya está entre los 20 mejores del mundo”
Marcos Sena, periodista especializado en automovilismo, analiza el debut del argentino con Alpine en la Fórmula 1.
En una jornada cargada de adrenalina y expectativas, Franco Colapinto fue confirmado oficialmente como piloto titular del equipo Alpine de Fórmula 1. Desde La Voz del Pueblo, conversamos con Marcos Sena, periodista argentino especializado en automovilismo internacional, para entender qué significa este anuncio y cuáles son los entretelones que marcaron el ingreso del piloto de Pilar a la máxima categoría.
LA VOZ DEL PUEBLO: Marcos, ¿qué lectura hacés del ingreso de Colapinto a Alpine?
MARCOS SENA: Es una noticia muy importante para el automovilismo argentino. Franco Colapinto está confirmado como piloto titular del equipo Alpine, reemplazando a Jack Doohan, el australiano que hasta la carrera de Miami venía corriendo sin grandes resultados. Es lógico que se le dé ahora la oportunidad a Franco, sobre todo si tenemos en cuenta que a Doohan también le dieron seis carreras para demostrar.
LVP: ¿Qué balance se puede hacer del rendimiento de Doohan?
MS: Flojo. Abandonó en Australia, fue 13° en China, 15° en Suzuka, 14° en Bahréin, 17° en Arabia Saudita y volvió a abandonar en Miami. Sin puntos, sin ritmo. En este nivel, seis carreras sin resultados es mucho. Alpine necesitaba un cambio y llegó con nombre argentino.
LVP: ¿Cómo es el calendario que le espera a Franco en este debut?
MS: Va a correr en Imola el 17, 18 y 19 de mayo. Después, una semana más tarde, va a estar en el Gran Premio de Mónaco, el 25 de mayo. Luego Barcelona, el 1 de junio. Canadá el 15 y Austria el 29 de junio. Después de esas seis carreras, el equipo hará una evaluación previa al Gran Premio de Inglaterra en Silverstone, el 6 de julio.
LVP: ¿Este cambio está relacionado también con los movimientos dentro del equipo Alpine?
MS: Totalmente. Ayer se conoció la salida de Oliver Oakes, el director deportivo, y la asunción de Flavio Briatore, que vuelve con todo. Briatore fue quien descubrió a Schumacher, a Alonso, y ahora apuesta fuerte por Colapinto. Había diferencias internas. Oakes era muy cercano a la familia Doohan, incluso tenía vínculos con inversores rusos como Mazepin, que querían comprar parte del equipo. Esa jugada no prosperó y terminó saliendo.
LVP: ¿Cuánto pesa la figura de Briatore en esta decisión?
MS: Muchísimo. Es un viejo zorro. Tiene olfato. Y apostó por Franco porque ve potencial real. Además, Flavio quiere resultados y rápido. Sabe que Franco ya corrió y ganó en Imola en Fórmula 2. También conoce bien Mónaco y Barcelona. No es lo mismo poner a un rookie en pistas desconocidas que en circuitos donde ya ganó.
LVP: ¿Cómo se está preparando Colapinto?
MS: Hoy mismo probó el auto 2023 con decoración 2025 en Sabor, porque no se puede testear en Silverstone por reglamento. Ya terminó y está regresando a Inglaterra para arrancar con trabajo físico y simulador. Imola lo conoce como la palma de su mano: ganó ahí en 2024 en F2. Y además, desde hace un mes y medio está viviendo en Mónaco, en el mismo edificio que Charles Leclerc. Así que para esa carrera... va a ir caminando.
LVP: ¿Qué representa esto para la Argentina?
MS: Representa mucho. Franco vuelve a estar entre los 20 mejores pilotos del mundo. No es una promesa: es una realidad. Y lo mejor es que llega con una oportunidad concreta, real, con un respaldo importante. Esto no se da todos los días. Hay que apoyarlo.
LVP: ¿Qué sigue después de estas seis carreras?
MS: Todo dependerá de los resultados. Si rinde, se queda. Así de simple. Hoy el volante de Alpine es suyo, pero en Fórmula 1 se gana y se pierde todo muy rápido. Confío en que Franco va a aprovecharlo. Tiene talento, cabeza y garra.
LVP: ¿Últimas palabras para los fanáticos argentinos?
MS: Que disfruten este momento. Es histórico. Ver a un pibe argentino subir a un F1, con bandera celeste y blanca detrás, es motivo de orgullo. Que sientan que cada vuelta, cada curva, también la corre el país entero con él.
Te puede interesar
La Copa de los Pueblos: cuando el fútbol vuelve a sus raíces
En tiempos donde el fútbol parece estar cada vez más monopolizado por cifras millonarias, contratos blindados y transmisiones codificadas, La Copa de los Pueblos, organizada por la Dirección de Deportes de la Comuna de Santa Ana, nos devuelve a la esencia más pura y noble del deporte: el potrero, el barrio, la comunidad. Este 10 de mayo, Santa Ana será el epicentro de un evento que no solo reunirá a 32 equipos de distintas comunas y localidades tucumanas, sino que pondrá en valor algo mucho más profundo que los goles y los trofeos: la identidad colectiva, el arraigo y el encuentro entre vecinos.
Trula F.C. se consagra campeón del Torneo Comunal y Santa Ana celebra una verdadera fiesta del fútbol
Una competencia que une a los barrios y fortalece la pasión por el deporte.
MotoGP en Argentina: Las Termas recibe a los mejores pilotos del mundo
El Gran Premio de la República Argentina comienza a tomar forma con la llegada de las estrellas del motociclismo internacional.
Jóvenes del interior revolucionan la comunicación deportiva con "La Voz del Pueblo"
En el corazón de Tucumán, un grupo de jóvenes apasionados por el deporte y la comunicación han decidido dar un paso adelante en la democratización del acceso a la información.
La FIFA analiza ampliar la cantidad de equipos clasificados al Mundial 2030
Un directivo planteó la idea de tener 64 selecciones participando del certamen que se realizará en tres continentes y servirá para celebrar el centenario del torneo
Talleres de Córdoba hace historia
El equipo cordobés conquistó la Supercopa Internacional al vencer a River Plate en una dramática tanda de penales