País Por: La Voz del Pueblo12/03/2025

Horas antes de la marcha de los jubilados con hinchas, el Gobierno endureció las condiciones para el derecho de admisión en los estadios

La medida, publicada en el Boletín Oficial, amenaza con "restringir la concurrencia a espectáculos futbolísticos a toda persona que considere que puede generar un riesgo para la seguridad pública".

El Gobierno endureció las condiciones para aplicar el derecho de admisión en los estadios de fútbol. Con esta medida, busca desalentar la concurrencia de los hinchas de diferentes equipos que esta tarde del miércoles se sumarán a la marcha de jubilados que realizará en el Congreso.

La medida fue oficializada a través de la Resolución 321/2025, publicada en el Boletín Oficial, y esta faculta al Ministerio de Seguridad, encabezado por Patricia Bullrich, para "restringir la concurrencia a espectáculos futbolísticos a toda persona que considere que puede generar un riesgo para la seguridad pública".

A partir de la nueva medida lanzada por el Gobierno, se podrá pohibir el ingreso en los estadios de fútbol a toda persona "imputada, procesada o condenada" por delitos cometidos en el marco de la Ley N°23.184, de Prevención y Represión de la Violencia en Espectáculos Deportivos, y sus modificatorias.

La norma también aplica para aquellas personas procesadas o condenadas por "delitos dolosos con pena de reclusión o prisión y que la Autoridad de Aplicación entienda que razonablemente pueda crear un riesgo concreto en el espectáculo futbolístico".

Quienes se encuentren imputados en cualquier actuación contravencional o hayan tenido conductas violentas en el contexto de un espectáculo futbolístico también son incluidos en la medida, ya se que haya ocurrido "durante o después de la disputa del encuentro, durante las concentraciones o entrenamientos de los equipos, (...) durante los traslados de las parcialidades hacia o desde el estadio deportivo donde se desarrolle el espectáculo".

El documento publicado bajo la firma de Bullrich aclara que la medida también comprende a aquellos que hayan tenido "conductas violentas contra las personas o las cosas o que afectaren la seguridad, el tránsito vehicular o el orden público, ya sea de manera individual o en el marco de una manifestación o congregación en la vía pública o en lugares abiertos al público en general, con o sin desplazamiento, cualquiera sea su naturaleza".

Finalmente, también son alcanzados por la norma quienes cometieron "conductas o prácticas violentas durante su traslado hacia o desde un estadio deportivo, en ocasión de un espectáculo futbolístico, o alteraren el orden público, o utilizaren servicios de transporte de pasajeros no registrados ni habilitados por la autoridad competente" y los "imputados, procesados o condenados por delitos cometidos con motivo o en ocasión de un espectáculo futbolístico".

Fuente: DIARIO PERFIL

Te puede interesar

Escándalo: la familia de Martín Menem obtuvo un contrato del Estado por casi $4.000 millones

Tech Security SRL, firma vinculada a los hermanos de Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, recibió un contrato millonario del Banco Nación por 24 meses.

Repudiable: “El baúl del Falcon olía a justicia”

Pablo Cabrera, referente de La Libertad Avanza en Punta Indio y exmilitar de la Armada, reivindicó públicamente al Ford Falcon verde, símbolo del terrorismo de Estado.

Defensa del Hospital Garrahan: anuncian masiva marcha a Plaza de Mayo

Trabajadores del Hospital Garrahan convocaron a una nueva medida de fuerza con paro y movilización para exigir mejoras salariales y mayor presupuesto. El conflicto se profundiza.

El desentierro de Evita: memoria viva en el corazón de Cojudo Muerto

En un paraje bonaerense donde la historia se escribe entre el amor y la resistencia, un busto escondido durante décadas cuenta una gesta silenciosa de fe, coraje y lealtad peronista.

Las imágenes que confirman que 10 valijas de un vuelo privado de Miami entraron al país sin control

Un avión del empresario Leonardo Scatturice, nuevo dueño de Flybondi y cercano al Gobierno, presentó varias irregularidades para la Justicia cuando ingresó en febrero de este año.

Las Abuelas de Plaza de Mayo encontraron al nieto 140

"La identidad siempre florece", expresaron. Darán los detalles a las 14 en la Casa por la Identidad.