Adorni festejó que el gobierno le sacó los impuestos a los videojuegos
La medida fue informada por el vocero presidencia y, en las próximas horas, se oficializará en el Boletín Oficial. Cuáles son los juegos que dejarán de estar alcanzados por este impuesto.
El Gobierno informó este miércoles 16 de abril que la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) quitará el recargo del 30% que se aplica a las compras realizadas con tarjetas de crédito en dólares hechas en plataformas de videojuegos online. La medida comenzará a regir tras su publicación en el Boletín Oficial. Manuel Adorni, vocero presidencial, confirmó la novedad a través de su cuenta oficial de X.
El referente libertario escribió: “Las plataformas de ‘gaming’ son servicios digitales, y como tal estaban alcanzadas por el 21% de IVA y el 30% de percepción. ARCA acaba de firmar una RG por medio de la cual queda eliminada la percepción del 30% en las transacciones que se realicen en dichas plataformas a través de tarjetas de crédito en moneda extranjera. Gran noche para unas partidas de Counter Strike 1.6. Fin”, festejó el funcionario gamer.
Hasta ahora, las plataformas de gaming estaban atadas al 21% de IVA y a una percepción del 30% a cuenta de Ganancias y Bienes Personales, lo que incrementaba considerablemente el valor de las compras en dólares hechas a través de servicios internacionales como PlayStation Network, Steam, Sony o Epic Games. Con la nueva resolución de ARCA la percepción del 30% será eliminada.
Entre los considerados de la Resolución 5677/2025 de la entidad recaudadora, se encuentra que la medida obedece a "razones de administración tributaria" en las que "resulta aconsejable adecuar el alcance del régimen de percepción establecido". La nueva disposición se inscribe en la nueva etapa económica posterior al levantamiento parcial del control cambiario, con la que el Gobierno apunta a incentivar el acceso a servicios digitales, reducir la presión impositiva y dinamizar el consumo local.
Fuente: DIARIO PERFIL
Te puede interesar
Escándalo: la familia de Martín Menem obtuvo un contrato del Estado por casi $4.000 millones
Tech Security SRL, firma vinculada a los hermanos de Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, recibió un contrato millonario del Banco Nación por 24 meses.
Repudiable: “El baúl del Falcon olía a justicia”
Pablo Cabrera, referente de La Libertad Avanza en Punta Indio y exmilitar de la Armada, reivindicó públicamente al Ford Falcon verde, símbolo del terrorismo de Estado.
Defensa del Hospital Garrahan: anuncian masiva marcha a Plaza de Mayo
Trabajadores del Hospital Garrahan convocaron a una nueva medida de fuerza con paro y movilización para exigir mejoras salariales y mayor presupuesto. El conflicto se profundiza.
El desentierro de Evita: memoria viva en el corazón de Cojudo Muerto
En un paraje bonaerense donde la historia se escribe entre el amor y la resistencia, un busto escondido durante décadas cuenta una gesta silenciosa de fe, coraje y lealtad peronista.
Las imágenes que confirman que 10 valijas de un vuelo privado de Miami entraron al país sin control
Un avión del empresario Leonardo Scatturice, nuevo dueño de Flybondi y cercano al Gobierno, presentó varias irregularidades para la Justicia cuando ingresó en febrero de este año.
Las Abuelas de Plaza de Mayo encontraron al nieto 140
"La identidad siempre florece", expresaron. Darán los detalles a las 14 en la Casa por la Identidad.