
Grabois habló de su salud luego de acudir a emergencias con un dolor en el pecho
"Todos los estudios me dieron bien", dijo y criticó con dureza al gobierno y advirtió: “Al sistema de salud pública lo están intentando matar”.
La medida fue informada por el vocero presidencia y, en las próximas horas, se oficializará en el Boletín Oficial. Cuáles son los juegos que dejarán de estar alcanzados por este impuesto.
País17/04/2025El Gobierno informó este miércoles 16 de abril que la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) quitará el recargo del 30% que se aplica a las compras realizadas con tarjetas de crédito en dólares hechas en plataformas de videojuegos online. La medida comenzará a regir tras su publicación en el Boletín Oficial. Manuel Adorni, vocero presidencial, confirmó la novedad a través de su cuenta oficial de X.
El referente libertario escribió: “Las plataformas de ‘gaming’ son servicios digitales, y como tal estaban alcanzadas por el 21% de IVA y el 30% de percepción. ARCA acaba de firmar una RG por medio de la cual queda eliminada la percepción del 30% en las transacciones que se realicen en dichas plataformas a través de tarjetas de crédito en moneda extranjera. Gran noche para unas partidas de Counter Strike 1.6. Fin”, festejó el funcionario gamer.
Hasta ahora, las plataformas de gaming estaban atadas al 21% de IVA y a una percepción del 30% a cuenta de Ganancias y Bienes Personales, lo que incrementaba considerablemente el valor de las compras en dólares hechas a través de servicios internacionales como PlayStation Network, Steam, Sony o Epic Games. Con la nueva resolución de ARCA la percepción del 30% será eliminada.
Entre los considerados de la Resolución 5677/2025 de la entidad recaudadora, se encuentra que la medida obedece a "razones de administración tributaria" en las que "resulta aconsejable adecuar el alcance del régimen de percepción establecido". La nueva disposición se inscribe en la nueva etapa económica posterior al levantamiento parcial del control cambiario, con la que el Gobierno apunta a incentivar el acceso a servicios digitales, reducir la presión impositiva y dinamizar el consumo local.
Fuente: DIARIO PERFIL
"Todos los estudios me dieron bien", dijo y criticó con dureza al gobierno y advirtió: “Al sistema de salud pública lo están intentando matar”.
El juez Alejo Ramos Padilla rechazó los argumentos del presidente Javier Milei y consideró el mecanismo como "violatorio" de las normas republicanas.
En el segundo lugar quedó el candidato del peronismo de Más por Santa Fe, Juan Monteverde, y en el tercero Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza.
El hospital había sido intervenido a fines de enero. Los trabajadores denuncian el vaciamiento del centro de salud, que incluyó el despido de 200 profesionales.
La central obrera y las dos CTA se suman a los jubilados que marcharán frente al Congreso igual que todos los miércoles en reclamo de aumentos de sus haberes.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció ayer que el personal del organismo llegó a un acuerdo técnico con Argentina por USD 20.000 millones, sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI.
A través de un comunicado, sus hijos confirmaron que el aclamado escritor, quien deja una extensa y prodigiosa obra literaria, falleció en Lima a los 89 años, rodeado de su familia y en paz.
Paola Nieto, referente de la organización TUCMA, criticó el enfoque de la jefa municipal.
El juez Alejo Ramos Padilla rechazó los argumentos del presidente Javier Milei y consideró el mecanismo como "violatorio" de las normas republicanas.
Frente a la escalada en el conflicto, el Ministerio de Economía cierra la etapa de conciliación de informes y ahora espera una propuesta de cancelación del compromiso.
"Todos los estudios me dieron bien", dijo y criticó con dureza al gobierno y advirtió: “Al sistema de salud pública lo están intentando matar”.