Liderar en tiempos de transformación: Foro ACDE reúne a expertos en economía, datos e inteligencia artificial en Tucumán

El 17 de julio, en el Sheraton Tucumán, referentes como Santiago Bulat, Nery Persichini y Antonio Sánchez de Boeck compartirán su visión sobre liderazgo, innovación y decisiones estratégicas en contextos desafiantes. La participación es gratuita con inscripción previa.

En un escenario económico en permanente cambio, con tecnologías que desafían la lógica tradicional y una sociedad que exige decisiones más inteligentes, Tucumán será sede de un evento clave para empresarios, profesionales y líderes del norte argentino. El próximo miércoles 17 de julio, de 18 a 21 h, se desarrollará el Foro ACDE GMA 2025, una jornada que promete ser faro de referencia para quienes buscan liderar con visión, eficiencia y propósito.

Con entrada libre y gratuita (requiere inscripción previa), el evento tendrá lugar en el Hotel Sheraton Tucumán y contará con tres voces de relevancia nacional:

Antonio Sánchez de Boeck, experto en Business Analytics y fundador de AprenderAnalytics, ofrecerá una mirada concreta sobre cómo aplicar inteligencia artificial en el mundo empresarial, y advertirá sobre un punto crucial: sin datos estructurados, la IA no es viable.
Nery Persichini, economista de GMA Capital, analizará el nuevo paradigma económico argentino, caracterizado por la necesidad urgente de eficiencia y rediseño estratégico.
El cierre estará a cargo de Santiago Bulat, economista jefe del Grupo IDEA, quien brindará una visión integral sobre los desafíos estructurales del país y cómo convertirlos en oportunidades de desarrollo sostenible.
La propuesta es impulsada por ACDE Tucumán (Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa), junto a la sociedad de bolsa GMA, entidades comprometidas con promover una gestión empresarial ética, estratégica y con impacto real en la comunidad. Al finalizar las disertaciones, se presentará una cápsula institucional de ACDE y se compartirá un cóctel de networking, pensado para fortalecer vínculos y generar oportunidades.

Con más de 60 socios activos, ACDE Tucumán forma parte de una red nacional que promueve los valores de la Doctrina Social de la Iglesia en el mundo empresarial. Esta edición del foro renueva su apuesta, integrando economía, tecnología y liderazgo en un mismo espacio de reflexión y acción.

📍 Fecha: Miércoles 17 de julio
🕕 Hora: 18 a 21 h
🏨 Lugar: Hotel Sheraton Tucumán
🎟️ Entrada libre con inscripción previa

👉 Inscribite ahora y asegurá tu lugar en este encuentro clave para liderar en tiempos de cambio.

Foro ACDE GMA

Te puede interesar

15 años de Matrimonio Igualitario: la conquista del amor y el desafío de sostener los derechos

Este 15 de julio se cumplen 15 años de la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario en Argentina. Fue una conquista histórica que abrió las puertas del reconocimiento y la igualdad.

Elecciones en Bolivia: fuerte repercusión del informe de Datacivis sobre el posicionamiento de los candidatos

La empresa tucumana de tecnología de la información que elabora escuchas sociales en redes, logró repercusión en medios del país vecino con su último informe.

Milei frente al dilema del veto: entre la ortodoxia fiscal y la presión social

Tras la aprobación en el Senado de un paquete de leyes sociales clave, el presidente Javier Milei analiza vetar las medidas, aunque esperará hasta último momento. La jugada busca contener el descontento político y social mientras se negocia apoyo legislativo para blindar el veto. La cuenta regresiva ya comenzó.

Milei ¿La veta o no la veta? El Senado convirtió en ley el aumento a jubilaciones

En una sesión histórica, el Senado aprobó con mayoría especial la ley que incrementa un 7,2 % las jubilaciones y eleva el bono previsional a $110.000.

Tucumán, capital del país: Presidentes en la Casa Histórica desde 1983

Desde el retorno a la Democracia, la mayoría de los presidentes argentinos han visitado Tucumán el 9 de julio para conmemorar la independencia en la Casa Histórica. Cada presencia fue un gesto político, institucional y federal. Este 2025, la silla vacía de Javier Milei marcó una excepción que no pasó desapercibida.

El cierre de Vialidad Nacional: una decisión centralista con impacto profundo en el interior

El Gobierno nacional disolvió Vialidad Nacional y anunció la licitación de más de 9.000 kilómetros de rutas. La medida, presentada como un golpe a la “corrupción estructural”, genera incertidumbre en provincias como Tucumán, donde el rol estatal en la infraestructura vial es clave para la conectividad, la producción y la seguridad.