Por: Hernan Gordillo30/07/2022

El campo de la agricultura familiar no para ni extorsiona

Dirigentes del Movimiento Nacional Campesino Indígena se reunieron para continuar planificando los procesos productivos y analizar el contexto político

mesa nacional MNCI

Mientras en estos días el pais sufre los golpes de mercado por parte del poder económico, que busca debilitar al gobierno para devaluar la moneda y sacarle el mayor provecho a sus cocechas sin importar el contexto social, hay un campo que avanza y lucha para alimentar a los pueblos. Este sector de la agricultura familiar representado en el MNCI reunió a dirigentes de Rio Negro, Santiago del Estero, Corriente, Salta, Jujuy, Misiones, Córdoba, Buenos Aires y Tucumán para continuar con la planificación de la producción de alimentos, coordinar acciones para fortalecer la logística y comercialización para poder llegar a precios justos a mas localidades de cercania a sus centros de producción.

Con la ley de agricultura familiar ya reglamentada se esperan definiciones de las nuevas autoridades para avanzar, hay claridad en que a la patria se la defiende produciendo alimentos en condiciones dignas donde los productores ganen para darle un buen vivir a sus familias. 

La especulación, la extorsión y los intentos de golpes de mercado para debilitar gobiernos populares son prácticas históricas de terratenientes que solo avanzan explotando trabajadores, quitandoles sus tierras por medio de prevendas de jueces y políticos a comunidades originarias y campesinas.