Darío Monteros: "queremos organizaciones como TUCMA comprometidas con la gente, con la realidad y con los más humildes"
Con mas de 300 dirigentes, el ministro del Interior encabezó el plenario de TUCMA y destacó el rol de las actividades que realiza la organización en el territorio.
El ministro del Interior, Darío Monteros, encabezó el plenario de organizaciones sociales de TUCMA que reunió a mas de 300 personas que debatieron sobre la diagramación de acciones conjuntas para el mejor desarrollo de la comunidad.
"Para que los jóvenes sean el futuro, los jóvenes deben ser el presente", destacó Darío Monteros, quien expresó su alegría al ver la gran convocatoria que tuvo la iniciativa.
A su vez destacó el rol de TUCMA y defininió que sea esta la organización que convoque a diferentes organizaciones de la provincia para promover en conjunto acciones en beneficio de la comunidad. "Desde mi rol circunstancial vengo a ponerme a disposición de la organización TUCMA para que juntos trabajemos, ayudemos y brindemos las herramientas que el gobierno de la provincia, con Osvaldo Jaldo a la cabeza, puedan darles y las ponemos a su disposición.
El cónclave se encuadra en el Campamento de Formación Dirigencial de organizaciones sociales nucleadas en TUCMA y se desarrolló en la escuela N°288 de Villa del Carmen (ex Colonia 14), perteneciente a la Comuna de Santa Ana. La jornada contó con la participación de diferentes autoridades del Ministerio del Interior de Tucumán. Además, estuvieron presentes delegado comunal de Santa Ana, Hernán Romano, el intendente de Tafí del Valle, Francisco Caliva y la presidenta de la Juventud Peronista Florencia Villagra.
Durante las jornadas los mas de 300 dirigentes escucharon atentamente la exposición de distintos referentes territoriales y conformaron grupos de trabajo donde debatieron sobre diversas temáticas vinculadas al contexto socioeconómico actual. Con esta acción se busca la capacitación y el establecimiento de esquemas de trabajo para realizar durante todo el 2025.
Compartí las fotos del encuentro
Te puede interesar
"pelotudo" fue incorporado a la RAE
En una nueva actualización de su diccionario, la RAE incorporó este tradicional y emblemático insulto.
AMIA: 31 años de memoria activa y compromiso con la justicia
A más de tres décadas del atentado que marcó para siempre la historia argentina, la lucha por verdad y justicia sigue viva. La causa AMIA no es solo un reclamo judicial: es una bandera ética que interpela a toda la sociedad.
La capital partida en dos: un informe revela el contraste entre el centro y la periferia en la gestión municipal
Un nuevo estudio de Datacivis expone la marcada diferencia en la percepción ciudadana sobre la gestión de Rossana Chahla en San Miguel de Tucumán. Mientras el centro muestra una valoración mayoritariamente positiva, los barrios periféricos reflejan descontento, abandono y desconfianza.
15 años de Matrimonio Igualitario: la conquista del amor y el desafío de sostener los derechos
Este 15 de julio se cumplen 15 años de la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario en Argentina. Fue una conquista histórica que abrió las puertas del reconocimiento y la igualdad.
Elecciones en Bolivia: fuerte repercusión del informe de Datacivis sobre el posicionamiento de los candidatos
La empresa tucumana de tecnología de la información que elabora escuchas sociales en redes, logró repercusión en medios del país vecino con su último informe.
Liderar en tiempos de transformación: Foro ACDE reúne a expertos en economía, datos e inteligencia artificial en Tucumán
El 17 de julio, en el Sheraton Tucumán, referentes como Santiago Bulat, Nery Persichini y Antonio Sánchez de Boeck compartirán su visión sobre liderazgo, innovación y decisiones estratégicas en contextos desafiantes. La participación es gratuita con inscripción previa.