TUCMA y el rol de las mujeres en las organizaciones sociales
"Ser madre, ama de casa, emprendedora, militante y referente política no es tarea fácil, es una decisión de vida",
Cada 8 de marzo es un día muy importante para nuestra organización TUCMA, desde la lucha por los derechos. Donde allí, valorizamos, visibilizamos y ponemos en común el arduo trabajo de las mujeres que representamos casi el 70 % de la organización.
Este es el día en que coordinamos agendas y debates necesarios para proyectar y organizarnos, desde la agricultura familiar, la economía popular, lo formativo y generar los espacios necesarios para empoderarnos.
Este año lo tránsito de otro lugar hoy con la responsabilidad de la conducción política de esta organización.
Ser madre, ama de casa, emprendedora, militante y referente política no es tarea fácil, es una decisión de vida, que conecta proyectos colectivos con la familia y todo lo personal. Este es un tiempo donde las mujeres hoy se ven desde otros lugares de relevancia, aunque hay todavía un largo camino por transitar contra la mirada machista, no abandonar esta lucha será nuestra clave y premisa.
A todas las mujeres que hoy deciden sumarse a la militancia, ya sea social, política o comunitaria, quiero decirles que su participación es fundamental. La historia nos demuestra que cada avance en derechos, justicia y equidad ha tenido a mujeres valientes y comprometidas en la primera línea.
Militar es transformar, es hacer que la política se parezca más a la vida real, a nuestras necesidades y sueños colectivos.
Sepamos construir un espacio común, que juntas somos más fuerte. Porque cuando una mujer se organiza y lucha, transforma no solo su vida, sino la de toda una comunidad.
Te puede interesar
"Chahla parece estar en contra de la tarjeta alimentar"
Paola Nieto, referente de la organización TUCMA, criticó el enfoque de la jefa municipal.
"Hay discriminación y violencia permanente en el trasporte público hacia las personas con discapacidad"
Mientras el Gobierno provincial admite demoras administrativas, desde el Observatorio de Discapacidad advierten que la situación constituye un caso de discriminación sistemática. Miriam Suárez asegura que se está vulnerando un derecho consagrado por ley.
Vecinos de Tafí del Valle impulsan la defensa de los derechos humanos en un contexto de crisis
El trabajo de la APDH en la región y la mirada de Bárbara Manasse sobre la lucha de los jubilados y la represión estatal.
COPRODESA: Un modelo de desarrollo sustentable que los gobiernos locales deben fortalecer
En tiempos donde la crisis económica impacta especialmente en los sectores más vulnerables, la mirada de los gobiernos debe dirigirse hacia organizaciones como COPRODESA.
"Nos quisieron ahogar, pero seguimos resistiendo"
La mirada de Juan Paz, de la UTEP Tucumán, sobre la represión en la marcha de los jubilados
Fernanda Barnes: Un faro de lucha y empatía en el Día Internacional de la Mujer
Fernanda no solo ha enfrentado los desafíos de vivir con una Enfermedad Poco Frecuente (EPOF), sino que ha transformado su experiencia personal en una misión.