Ramiro Martínez visitó la COPAT y destacó su impacto en el sector tabacalero
El funcionario del INAES recorrió la cooperativa y expresó su apoyo a su desarrollo
La Cooperativa de Productores Agropecuarios de Tucumán (COPAT) recibió la visita de Ramiro Martínez, representante del sector cooperativo en el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES). Durante su recorrido por las instalaciones, Martínez pudo conocer en detalle el proceso productivo de la cooperativa tabacalera, su impacto económico y social, y el valor agregado que aporta al sector mediante la preindustrialización y exportación del tabaco.
Cristian Robledo, presidente de COPAT, destacó la importancia de la visita y la oportunidad de mostrar el trabajo que realizan. “Para nosotros es un orgullo recibir a un funcionario nacional, poder mostrar nuestras instalaciones y explicar el impacto que tiene nuestra cooperativa en la economía y en la vida de los productores”, expresó. Además, resaltó que la cooperativa permite a los productores transformar la materia prima en productos con valor agregado, generando un círculo virtuoso en la economía regional.
La actitud de Martínez fue bien recibida por los integrantes de la cooperativa, ya que se mostró accesible y dispuesto a colaborar en la agilización de trámites burocráticos que puedan facilitar el crecimiento de COPAT. “Antes de que le hiciéramos la consulta, ya se puso a disposición, lo que nos deja muy contentos”, señaló Robledo, quien valoró la predisposición del funcionario para acompañar el desarrollo del sector.
En cuanto a las expectativas para este año, Robledo reconoció que el contexto es desafiante, especialmente por el impacto de la devaluación en Brasil, que afecta a toda la producción tabacalera del país. Sin embargo, destacó que la producción en Tucumán ha sido buena y que la cooperativa sigue trabajando para maximizar el impacto económico en beneficio de los productores. “Hacemos hasta lo imposible para que el negocio del productor sea rentable y sostenible”, concluyó.
Te puede interesar
"pelotudo" fue incorporado a la RAE
En una nueva actualización de su diccionario, la RAE incorporó este tradicional y emblemático insulto.
AMIA: 31 años de memoria activa y compromiso con la justicia
A más de tres décadas del atentado que marcó para siempre la historia argentina, la lucha por verdad y justicia sigue viva. La causa AMIA no es solo un reclamo judicial: es una bandera ética que interpela a toda la sociedad.
La capital partida en dos: un informe revela el contraste entre el centro y la periferia en la gestión municipal
Un nuevo estudio de Datacivis expone la marcada diferencia en la percepción ciudadana sobre la gestión de Rossana Chahla en San Miguel de Tucumán. Mientras el centro muestra una valoración mayoritariamente positiva, los barrios periféricos reflejan descontento, abandono y desconfianza.
15 años de Matrimonio Igualitario: la conquista del amor y el desafío de sostener los derechos
Este 15 de julio se cumplen 15 años de la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario en Argentina. Fue una conquista histórica que abrió las puertas del reconocimiento y la igualdad.
Elecciones en Bolivia: fuerte repercusión del informe de Datacivis sobre el posicionamiento de los candidatos
La empresa tucumana de tecnología de la información que elabora escuchas sociales en redes, logró repercusión en medios del país vecino con su último informe.
Liderar en tiempos de transformación: Foro ACDE reúne a expertos en economía, datos e inteligencia artificial en Tucumán
El 17 de julio, en el Sheraton Tucumán, referentes como Santiago Bulat, Nery Persichini y Antonio Sánchez de Boeck compartirán su visión sobre liderazgo, innovación y decisiones estratégicas en contextos desafiantes. La participación es gratuita con inscripción previa.