Recalculando: El Instituto de la Vivienda analiza un incremento en las cuotas de los adjudicatarios
El interventor del organismo, Arq. Hugo Cabral, confirmó en una entrevista en el programa Los Primeros, que se está revisando el valor de las cuotas, que actualmente van desde los $1.000. Además, se anunciaron nuevas inversiones en el marco del Plan Procrear II.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) de Tucumán se encuentra en pleno análisis para actualizar el valor de las cuotas que abonan los adjudicatarios de viviendas sociales. Según explicó el interventor del organismo, arquitecto Hugo Cabral, el ajuste se definirá de acuerdo con la calidad, la antigüedad y la composición social de cada barrio.
Actualmente, hay cuotas que rondan los $1.000 y los $2.700, montos que, según Cabral, resultan desactualizados y no cumplen con la función de reinvertirse en la construcción de nuevas viviendas. En ese sentido, anticipó que en algunos barrios las cuotas podrían elevarse a $50.000, mientras que en otros sectores más nuevos podrían alcanzar los $160.000 o incluso $180.000.
Cabral remarcó que el pago de estas cuotas no solo es una obligación legal, sino también un acto de solidaridad con las más de 30.000 familias tucumanas que aún esperan acceder a una vivienda propia.
Nuevas inversiones en vivienda: el impacto del Procrear II
En paralelo a la actualización de cuotas, Tucumán avanza con nuevos proyectos habitacionales en el marco del programa nacional Procrear II. La reciente firma de un acuerdo en Buenos Aires permitirá que la provincia adquiera terrenos clave para el desarrollo de un ambicioso complejo de viviendas.
El plan contempla la construcción de 3.058 unidades habitacionales, que incluyen 1.658 viviendas y 1.400 lotes con servicios. Además, se prevé una mejora integral en la infraestructura de la zona sur de San Miguel de Tucumán, con obras de cloacas, redes de agua potable y desagües pluviales.
“El impacto será muy grande, no solo en términos habitacionales, sino también en generación de empleo y dinamización de la economía”, destacó Cabral. La ejecución del proyecto será por etapas y contará con la participación del sector privado, que podría colaborar en la inversión y construcción.
El modelo de viviendas incluirá diferentes tipologías, desde monoblocks hasta dúplex, y podría establecerse un sistema de financiamiento compartido en el que los beneficiarios realicen aportes durante la etapa de construcción.
Mientras el Ministerio de Obras Públicas avanza en la conformación de la unidad ejecutora, el Gobierno provincial busca definir los detalles técnicos y financieros para dar inicio a las obras cuanto antes.
Este paquete de inversiones marca un hito en el desarrollo urbanístico de Tucumán y refuerza el compromiso del Estado en garantizar el acceso a la vivienda para miles de familias.
Te puede interesar
Milei ¿La veta o no la veta? El Senado convirtió en ley el aumento a jubilaciones
En una sesión histórica, el Senado aprobó con mayoría especial la ley que incrementa un 7,2 % las jubilaciones y eleva el bono previsional a $110.000.
Tucumán, capital del país: Presidentes en la Casa Histórica desde 1983
Desde el retorno a la Democracia, la mayoría de los presidentes argentinos han visitado Tucumán el 9 de julio para conmemorar la independencia en la Casa Histórica. Cada presencia fue un gesto político, institucional y federal. Este 2025, la silla vacía de Javier Milei marcó una excepción que no pasó desapercibida.
El cierre de Vialidad Nacional: una decisión centralista con impacto profundo en el interior
El Gobierno nacional disolvió Vialidad Nacional y anunció la licitación de más de 9.000 kilómetros de rutas. La medida, presentada como un golpe a la “corrupción estructural”, genera incertidumbre en provincias como Tucumán, donde el rol estatal en la infraestructura vial es clave para la conectividad, la producción y la seguridad.
Cooperativismo argentino: un modelo vigente que construye comunidad y futuro
En un país atravesado por crisis económicas, concentración de poder y fragmentación social, el cooperativismo se afirma como una alternativa sólida, democrática y centrada en las personas. Más de 20.000 cooperativas impulsan trabajo, inclusión y desarrollo con rostro humano.
Encuentro estratégico entre la Casa de Rusia y la Federación Tucma
Ambas partes coincidieron en la importancia de construir puentes de cooperación y explorar convenios que permitan fortalecer las relaciones institucionales.
El Papa León XIV: Que las armas no sofoquen el grito de la humanidad
El Papa lanzó un urgente llamado a la comunidad internacional para que se ponga fin a los conflictos en Medio Oriente, con especial preocupación por la situación en Irán, Israel y Palestina.