Argentina fue el país con mayor caída industrial del mundo en 2024
Entre 79 países relevados, el país lideró el ranking de retroceso productivo: -9,4% anual. Un desempeño preocupante que alerta sobre la pérdida de capacidades industriales.
Argentina fue el país con mayor caída industrial del mundo en 2024. Así lo definió la organización Misión Productiva, que dio a conocer un informe donde alerta que el año pasado Argentina fue el país con mayor caída industrial del mundo. La reactivación parte de un piso muy bajo para la industria. Los datos de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) advierten que, en una muestra de 79 países, Argentina fue el que más se contrajo en términos de producción industrial. La caída promedio fue de 9,4% durante el año pasado respecto al período anterior.
Entre 79 países relevados, el país lideró el ranking de retroceso productivo: -9,4% anual. Un desempeño preocupante que alerta sobre la pérdida de capacidades industriales.
Detrás de este retroceso se encuentran principalmente la fuerte caída de la demanda interna, en un contexto de pérdida del salario real, especialmente durante la primera mitad del año, y la contracción de actividades que tradicionalmente traccionan, como la construcción.
Además, se produjo un desarme de políticas industriales: se eliminaron líneas de financiamiento para pymes, programas de promoción sectorial y herramientas de desarrollo tecnológico. Si bien este factor no explica la magnitud del retroceso, sí consolidó un entorno menos favorable.
“El 2025 luce preocupante para la industria. El gobierno impulsa una mayor apertura comercial en un contexto marcado por una fuerte apreciación del tipo de cambio, lo que debilitará al entramado manufacturero. La historia muestra que ese combo es muy dañino para el entramado local", puede leerse en el informe de Misión Productiva.
Fuente: EL DESTAPE
Te puede interesar
Vence el congelamiento en las dietas de los senadores, y pasarían a 9 millones de pesos
A partir del 1ro. de abril quedará levantada la suspensión de aumentos que había extendido por decreto la vicepresidenta Villarruel, quien esta vez no optará el mismo camino y dejará el asunto en mano de los legisladores.
Una investigación develó una trama de trata de personas vinculada a una secta en Bariloche
Son 14 los detenidos luego de que los médicos detectaran la coacción contra una joven embarazada que se hacía controles en un hospital local.
Elección de pesos pesados: las principales figuras de la política irán por la legislatura de CABA
La no alianza entre La Libertad Avanza y el PRO, la estrategia peronista, el regreso de Larreta y los dirigentes alternativos
Cristina contra Caputo: "es el gran patinador serial de dólares ajenos"
La presidenta del PJ se refirió al monto anunciado por el ministro de Economía. "¿Me podés explicar cómo es que te van a dar 20 mil millones?", apuntó.
El Gobierno otorgará un plus salarial a funcionarios que reduzcan personal
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
El gobierno oficializo el incremento de las jubilaciones para abril: será un 2,4%
De acuerdo a un nuevo decreto, las bases imponibles de aportes también serán ajustadas, quedando en $96.264,34 como mínimo y $3.128.545,73 como máximo.