Argentina fue el país con mayor caída industrial del mundo en 2024

Entre 79 países relevados, el país lideró el ranking de retroceso productivo: -9,4% anual. Un desempeño preocupante que alerta sobre la pérdida de capacidades industriales.

País26/03/2025La Voz del PuebloLa Voz del Pueblo

dia-industria-septiembre-contrabando-argentina1-jpg

Argentina fue el país con mayor caída industrial del mundo en 2024. Así lo definió la organización Misión Productiva, que dio a conocer un informe donde alerta que el año pasado Argentina fue el país con mayor caída industrial del mundo. La reactivación parte de un piso muy bajo para la industria. Los datos de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) advierten que, en una muestra de 79 países, Argentina fue el que más se contrajo en términos de producción industrial. La caída promedio fue de 9,4% durante el año pasado respecto al período anterior.

Entre 79 países relevados, el país lideró el ranking de retroceso productivo: -9,4% anual. Un desempeño preocupante que alerta sobre la pérdida de capacidades industriales.

Detrás de este retroceso se encuentran principalmente la fuerte caída de la demanda interna, en un contexto de pérdida del salario real, especialmente durante la primera mitad del año, y la contracción de actividades que tradicionalmente traccionan, como la construcción.

Además, se produjo un desarme de políticas industriales: se eliminaron líneas de financiamiento para pymes, programas de promoción sectorial y herramientas de desarrollo tecnológico. Si bien este factor no explica la magnitud del retroceso, sí consolidó un entorno menos favorable.

“El 2025 luce preocupante para la industria. El gobierno impulsa una mayor apertura comercial en un contexto marcado por una fuerte apreciación del tipo de cambio, lo que debilitará al entramado manufacturero. La historia muestra que ese combo es muy dañino para el entramado local", puede leerse en el informe de Misión Productiva.

Fuente: EL DESTAPE

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email