Campaña Nacional: Súmate a cuestionar judicialmente el acuerdo de entendimiento con el FMI

AMPARO COLECTIVO "Las estafas no se pagan"

Estimadxs, vamos por presentar una acción de AMPARO COLECTIVO para que la justicia declare la inconstitucionalidad y la nulidad insanable del acuerdo realizado con el FMI en el año 2018.

Asimismo, vamos a pedir que se interrumpa toda acción estatal que implique reconocimiento de la constitucionalidad y legalidad del endeudamiento realizado con el FMI.

En virtud de que el Estado Nacional no avanzó con la declaración de la inconstitucionalidad de este endeudamiento, pudiendo hacerlo, es obligación de la ciudadanía autoprotegerse e impedir que seamos víctimas de la mayor estafa de la historia de la deuda pública Argentina.

Los que quieran SUMARSE a la demanda necesitamos que nos envíen al siguiente correo electrónico: “inconstitucionaldeudafmi@gmail.com”, los siguientes datos:

 1. Escribe en el correo electrónico: Nombre completo / Tu número de DNI / Tu domicilio del DNI / Contacto de Whatsapp.

2. Foto o imagen digital de tu DNI anverso y Reverso.

 3. Imprime y firma la siguiente hoja: https://docs.google.com/document/d/1RIn4YhDJRWl2Y96Y-pErepFfjtI6lNcwgAVuf9Zktn0/edit?usp=sharing

Reenvía foto o escaneo de la hoja con tu firma.

 Toda persona con domicilio en el país y con DNI argentino puede sumarse a esta demanda. 


Está acción judicial tiene por objeto que todo acuerdo con el FMI no parta de garantizar la impunidad de quienes nos endeudaron en el 2018. También pretende impedir que pueda convalidarse una deuda absolutamente inconstitucional e ilegal de la que la población argentina no sé beneficio de forma alguna. Las Estafas no se pagan. 

Cualquier duda o consulta, puedes contactarte con el abog. Jonatan Baldiviezo: +54 911 3266 7008 (Whatsapp)


Los espacios colectivos que convocan asumirán los gastos y costos de la presentación judicial y del trámite del proceso judiical.

 

Convocan:

 

Adolfo Pérez Esquivel (Premio Nobel de la Paz - SERPAJ)

Nora Irma Morales de Cortiñas (Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora)

Claudio Lozano (Unidad Popular)

Ricardo H. Peidro (CTAA Nacional)

Leticia Beatriz Quagliaro (Unidad Popular)

Hugo Ernesto Godoy (CTAA Nacional)

Víctor Norberto de Gennaro (Unidad Popular)

María Eva Koutsovitis (Unidad Popular - El Movimiento La Ciudad Somos Quienes La Habitamos)

Jonatan Baldiviezo (El Movimiento La Ciudad Somos Quienes La Habitamos – Observatorio del Derecho a la Ciudad) 

Alejo Caivano (El Movimiento La Ciudad Somos Quienes La Habitamos – La Defensoría de Laburantes) 

Oscar Gerardo De Isasi (CTAA Nacional)

Pablo Damián Spataro (CTAA Nacional)

Rodolfo Ariel Aguiar (CTAA Nacional)

Horacio Fernández (Instituto de Estudio y Formación de la CTAA)


Unidad Popular

Ate Nacional

CTAA Nacional

El Movimiento La Ciudad Somos Quienes La Habitamos

Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas.

Observatorio del Derecho a la Ciudad.

Cátedra de Ingeniería Comunitaria. 

La Defensoría de Laburantes.

Te puede interesar

"pelotudo" fue incorporado a la RAE

En una nueva actualización de su diccionario, la RAE incorporó este tradicional y emblemático insulto.

AMIA: 31 años de memoria activa y compromiso con la justicia

A más de tres décadas del atentado que marcó para siempre la historia argentina, la lucha por verdad y justicia sigue viva. La causa AMIA no es solo un reclamo judicial: es una bandera ética que interpela a toda la sociedad.

La capital partida en dos: un informe revela el contraste entre el centro y la periferia en la gestión municipal

Un nuevo estudio de Datacivis expone la marcada diferencia en la percepción ciudadana sobre la gestión de Rossana Chahla en San Miguel de Tucumán. Mientras el centro muestra una valoración mayoritariamente positiva, los barrios periféricos reflejan descontento, abandono y desconfianza.

15 años de Matrimonio Igualitario: la conquista del amor y el desafío de sostener los derechos

Este 15 de julio se cumplen 15 años de la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario en Argentina. Fue una conquista histórica que abrió las puertas del reconocimiento y la igualdad.

Elecciones en Bolivia: fuerte repercusión del informe de Datacivis sobre el posicionamiento de los candidatos

La empresa tucumana de tecnología de la información que elabora escuchas sociales en redes, logró repercusión en medios del país vecino con su último informe.

Liderar en tiempos de transformación: Foro ACDE reúne a expertos en economía, datos e inteligencia artificial en Tucumán

El 17 de julio, en el Sheraton Tucumán, referentes como Santiago Bulat, Nery Persichini y Antonio Sánchez de Boeck compartirán su visión sobre liderazgo, innovación y decisiones estratégicas en contextos desafiantes. La participación es gratuita con inscripción previa.