La militancia debate proyectos para recuperar la industria y el economía regional
Desde distintos sectores de la economía tucumana se reunieron para conocer el proyecto de Ley de Transporte por Agua con Reserva de Carga
Desde el IDEP se invitó a diferentes sectores de la economía tucumana para compartir un debate sobre el proyecto de ley de Martín Ayerbe. El encuentro se produjo el la casa bicentenaria El Cardón en la calle Las Heras 50.
Participaron sindicalistas, productores, ferroviarios, dirigentes sociales, empresarios y funcionarios del sector productivo, el denominador común fue la raíz peronista de los presentes quiénes apuestan a llevar una agenda de propuestas que ayuden a cambiar esta pésima realidad económica y social del pais.
Tucumán es cuna de la independencia y en el gen de sus hombres no se espera de decisiones de las ciudades portuarias para cambiar la realidad, acá se debate, se propone y se lleva a la acción. En estos días se reunió la flamante Region Norte Grande Argentino integrada por 10 provincias que nuclea a mas de 20 millones de habitantes, donde Tucumán no solo fue anfitrión sino promotor activo de este logro institucional.
La apertura del IDEP hacia sectores de la economía de bajos recursos es una señal de que el sector es una enorme oportunidad de generación de trabajo, para eso se deben pensar legislaciones y programas con recursos, la mal llamada economía popular que no es ni mas ni menos que economía de trabajadores de bajos ingresos que necesita herramientas y leyes para ser un motor de la economía.
Desde Tucma celebramos este camino que se propone desarrollar el organismo.
Te puede interesar
"pelotudo" fue incorporado a la RAE
En una nueva actualización de su diccionario, la RAE incorporó este tradicional y emblemático insulto.
AMIA: 31 años de memoria activa y compromiso con la justicia
A más de tres décadas del atentado que marcó para siempre la historia argentina, la lucha por verdad y justicia sigue viva. La causa AMIA no es solo un reclamo judicial: es una bandera ética que interpela a toda la sociedad.
La capital partida en dos: un informe revela el contraste entre el centro y la periferia en la gestión municipal
Un nuevo estudio de Datacivis expone la marcada diferencia en la percepción ciudadana sobre la gestión de Rossana Chahla en San Miguel de Tucumán. Mientras el centro muestra una valoración mayoritariamente positiva, los barrios periféricos reflejan descontento, abandono y desconfianza.
15 años de Matrimonio Igualitario: la conquista del amor y el desafío de sostener los derechos
Este 15 de julio se cumplen 15 años de la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario en Argentina. Fue una conquista histórica que abrió las puertas del reconocimiento y la igualdad.
Elecciones en Bolivia: fuerte repercusión del informe de Datacivis sobre el posicionamiento de los candidatos
La empresa tucumana de tecnología de la información que elabora escuchas sociales en redes, logró repercusión en medios del país vecino con su último informe.
Liderar en tiempos de transformación: Foro ACDE reúne a expertos en economía, datos e inteligencia artificial en Tucumán
El 17 de julio, en el Sheraton Tucumán, referentes como Santiago Bulat, Nery Persichini y Antonio Sánchez de Boeck compartirán su visión sobre liderazgo, innovación y decisiones estratégicas en contextos desafiantes. La participación es gratuita con inscripción previa.