Las pymes fueron las empresas mas afectadas en el primer año de gestión de Javier Milei

La caída del poder adquisitivo, seguida de una caída en el consumo y la motosierra crearon un clima perfecto de desvinculaciones, retiros voluntarios, cesantías y cierres.

En los primeros 12 meses de gestión de Javier Milei 11.618 unidades productivas sufrieron un retroceso neto, que dejó una pérdida de 226.013 puestos de trabajo, de acuerdo a las cifras de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo.

El alza en los costos de producción, la baja en el consumo de los clientes y una promesa no cumplida de baja de impuestos crearon la tormenta perfecta para estos sectores productivos. Las empresas más castigadas en términos de empleo son las vinculadas a la construcción (signado por un Gobierno Nacional sin obra pública), servicios de almacenamiento y transporte y la industria manufacturera. 

La caída en la industria manufacturera se vive de cerca sobre todo en el sur de la provincia. Topper Argentina, cuya planta local está ubicada en la ruta 38, a escasos kilómetros de la localidad de Santa Ana, emplea a gran parte de la fuerza productiva del sur tucumano. La empresa de indumentaria y calzado no fue ajena a medidas de recorte: los primeros días de febrero se tomó la decisión de despedir a 23 operarios. Pero no fue la única instancia: en julio de 2024 se había paralizado la producción por un sobrestock de insumos y, previamente, en marzo y abril, se habían desvinculado a 120 operarios.

Estas medidas de recorte de personal son signadas por empresas que cuentan con el porte productivo para poder tomar ese tipo de decisiones. No es la misma suerte que corren aquellas pequeñas y medianas empresas, muchas veces empujadas a cerrar sus puertas. 

En medio de este contexto surge la duda: ¿cuál es la salida para que esos despidos no se transformen en trabajadores completamente desempleados?

Un rol fundamental para la reinserción laboral lo cumplen distintas cooperativas que emergen de organizaciones como TUCMA y que buscan incluir a todas aquellas personas que quedan fuera del sistema formal, sobre todo en tiempos de recesión de la industria manufacturera como el que vivimos al día de hoy. Son estas organizaciones las que podrían acoger a los cientos de trabajadores que sufren las medidas de recorte que toman las grandes empresas. 

Te puede interesar

"pelotudo" fue incorporado a la RAE

En una nueva actualización de su diccionario, la RAE incorporó este tradicional y emblemático insulto.

AMIA: 31 años de memoria activa y compromiso con la justicia

A más de tres décadas del atentado que marcó para siempre la historia argentina, la lucha por verdad y justicia sigue viva. La causa AMIA no es solo un reclamo judicial: es una bandera ética que interpela a toda la sociedad.

La capital partida en dos: un informe revela el contraste entre el centro y la periferia en la gestión municipal

Un nuevo estudio de Datacivis expone la marcada diferencia en la percepción ciudadana sobre la gestión de Rossana Chahla en San Miguel de Tucumán. Mientras el centro muestra una valoración mayoritariamente positiva, los barrios periféricos reflejan descontento, abandono y desconfianza.

15 años de Matrimonio Igualitario: la conquista del amor y el desafío de sostener los derechos

Este 15 de julio se cumplen 15 años de la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario en Argentina. Fue una conquista histórica que abrió las puertas del reconocimiento y la igualdad.

Elecciones en Bolivia: fuerte repercusión del informe de Datacivis sobre el posicionamiento de los candidatos

La empresa tucumana de tecnología de la información que elabora escuchas sociales en redes, logró repercusión en medios del país vecino con su último informe.

Liderar en tiempos de transformación: Foro ACDE reúne a expertos en economía, datos e inteligencia artificial en Tucumán

El 17 de julio, en el Sheraton Tucumán, referentes como Santiago Bulat, Nery Persichini y Antonio Sánchez de Boeck compartirán su visión sobre liderazgo, innovación y decisiones estratégicas en contextos desafiantes. La participación es gratuita con inscripción previa.