Bajaron los casos de Dengue reportados en Tucumán
El ministro encabezó la reunión semanal de monitoreo de epidemias y también se refirió al brote de Sarampión en Buenos Aires y a la situación de la bronquiolitis.
El Ministerio de Salud Pública de Tucumán, liderado por el doctor Luis Medina Ruiz, ha intensificado sus esfuerzos para enfrentar los retos sanitarios que afectan a la provincia, con un enfoque claro en la prevención y el control de enfermedades como el dengue, donde hubo una disminución de casos con 103 casos esta semana, marcado descenso con respecto a semanas anteriores. Durante la reciente reunión de la sala de situación, se compartieron datos clave y se discutieron medidas para abordar los brotes de estas enfermedades y proteger la salud de la población.
El doctor Medina Ruiz ofreció un panorama actualizado sobre el dengue, destacando que el Ministerio ha mantenido una estrategia activa de control, implementando operativos de fumigación y búsqueda de febriles en las zonas más afectadas. "La prevención es clave en este tipo de brotes, y cada uno de nosotros tiene un papel importante en evitar la propagación", afirmó el ministro.
Además de la lucha contra el dengue, el doctor Medina Ruiz también abordó el brote de sarampión en la actualidad en la ciudad y la provincia de Buenos Aires registran un brote con 14 casos confirmados, originados en una familia que llegó desde Rusia. El ministro subrayó la importancia de la vacunación para evitar la propagación de la enfermedad, especialmente en niños de 12 meses a 4 años quienes deben acreditar al menos una dosis de la vacuna triple viral. Los niños de 5 años o más deben tener aplicadas dos dosis. "Es esencial que todos los tucumanos verifiquen su estado de vacunación y el de sus hijos para evitar que esta enfermedad pueda afectar a nuestra comunidad", señaló.
Otro de los puntos destacados durante la reunión fue la situación de la bronquiolitis, una enfermedad respiratoria que afecta principalmente a los niños pequeños. El ministro indicó sobre la circulación del virus sincitial respiratorio (VSR), que puede generar complicaciones graves en lactantes. "Es fundamental que protejamos a los niños pequeños del contacto con personas que tengan síntomas respiratorios. Un resfriado puede convertirse en un riesgo significativo para los más vulnerables", advirtió Medina Ruiz. En este sentido, el ministerio continúa promoviendo la vacunación de embarazadas, especialmente aquellas entre 32 y 36 semanas de gestación, para prevenir la transmisión del VSR a los recién nacidos.
Además, el ministerio informó que se anunciará próximamente junto al gobernador Osvaldo Jaldo la vacuna contra la gripe y la neumonía que dirigida a personas mayores de 65 años y a aquellos con condiciones de salud preexistentes como diabetes, hipertensión arterial o enfermedades respiratorias crónicas. La inmunización de estos grupos es fundamental para prevenir enfermedades graves que podrían poner en riesgo la vida de los pacientes.
La sala de situación también sirvió como plataforma para presentar avances en la digitalización de la atención médica. La ingeniera Beatriz Gauna, directora de Comunicaciones, Informática y Logística presentó la implementación de la receta digital, una herramienta que facilitará el acceso a los tratamientos médicos y mejorará la eficiencia del sistema de salud en la provincia.
Te puede interesar
Las mujeres en Malvinas: heroísmo silenciado y una lucha por el reconocimiento
Un papel fundamental en la guerra que la historia quiso olvidar.
Fuertes vientos, arboles caídos y complicaciones en el inicio de la semana
Se registraron vientos de hasta 85 km/h y la caída de entre los 27 y 40 mm en la madrugada de este lunes.
Trenes Argentinos habilitó la venta de pasajes de larga distancia para abril
Los destinos son Tucumán, Mar del Plata, Córdoba y Rosario, con descuentos para compras online y beneficios para jubilados y personas con discapacidad.
Se viene un importante cambio de tiempo
Cristofer Brito, Observador Meteorológico, nos adelanta los importantes cambios que habrá en el tiempo para las próximas horas.
Dolor y misterio por una tucumana en Houston: el trágico final de Lucila Nieva
La joven tucumana de 22 años había viajado a Estados Unidos para iniciar una nueva vida, pero su historia tuvo un desenlace inesperado. Su pareja fue detenida y las autoridades investigan su muerte.
"Nos dejaron sin nada": Nuevo robo al comedor El Señor del Milagro en Las Talitas
Otra vez víctimas de la delincuencia, el comedor ubicado en Las Talitas sufrió dos robos durante el último fin de semana. Sin platos ni cubiertos, ahora solo pueden entregar viandas a los 360 niños y adultos que asisten diariamente. Piden ayuda urgente para seguir funcionando.