Francisco, el Papa de la misericordia: legado de una década transformadora

Con gestos concretos, palabras potentes y una férrea voluntad de reforma, Francisco dejó una marca indeleble en la historia contemporánea de la Iglesia. Un pontificado que puso el foco en los márgenes, en la ecología integral y en una Iglesia en salida.

El pontificado de Francisco será recordado como uno de los más audaces y pastorales de los tiempos modernos. Su legado no se mide solo en documentos o reformas estructurales, sino en la forma en que devolvió humanidad al papado. Desde su primera aparición sin tiara ni tronos, pidiendo humildemente “recen por mí”, hasta sus últimos días, Francisco predicó la Iglesia como hospital de campaña, donde nadie queda fuera.

Impulsó una reforma profunda de la Curia romana, promovió la transparencia económica en el Vaticano y abrió las puertas a debates hasta entonces vedados, como el rol de la mujer, la sinodalidad y la acogida pastoral a personas LGBTI+. El Sínodo de la Amazonía, su encíclica Laudato Si’ y el Documento sobre la Fraternidad Humana firmado en Abu Dhabi, son hitos que lo posicionaron como una voz global ante los desafíos del siglo XXI.

Sus viajes apostólicos también hablan por sí mismos: fue el primer Papa en visitar Irak, abrazó a los refugiados en Lesbos, besó a leprosos y lavó los pies a presos y musulmanes. Francisco reencarnó el Evangelio en gestos, y por eso incomodó. Porque fue un Papa de carne y hueso, con la cruz al hombro, caminando con los últimos.

Te puede interesar

"pelotudo" fue incorporado a la RAE

En una nueva actualización de su diccionario, la RAE incorporó este tradicional y emblemático insulto.

AMIA: 31 años de memoria activa y compromiso con la justicia

A más de tres décadas del atentado que marcó para siempre la historia argentina, la lucha por verdad y justicia sigue viva. La causa AMIA no es solo un reclamo judicial: es una bandera ética que interpela a toda la sociedad.

La capital partida en dos: un informe revela el contraste entre el centro y la periferia en la gestión municipal

Un nuevo estudio de Datacivis expone la marcada diferencia en la percepción ciudadana sobre la gestión de Rossana Chahla en San Miguel de Tucumán. Mientras el centro muestra una valoración mayoritariamente positiva, los barrios periféricos reflejan descontento, abandono y desconfianza.

15 años de Matrimonio Igualitario: la conquista del amor y el desafío de sostener los derechos

Este 15 de julio se cumplen 15 años de la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario en Argentina. Fue una conquista histórica que abrió las puertas del reconocimiento y la igualdad.

Elecciones en Bolivia: fuerte repercusión del informe de Datacivis sobre el posicionamiento de los candidatos

La empresa tucumana de tecnología de la información que elabora escuchas sociales en redes, logró repercusión en medios del país vecino con su último informe.

Liderar en tiempos de transformación: Foro ACDE reúne a expertos en economía, datos e inteligencia artificial en Tucumán

El 17 de julio, en el Sheraton Tucumán, referentes como Santiago Bulat, Nery Persichini y Antonio Sánchez de Boeck compartirán su visión sobre liderazgo, innovación y decisiones estratégicas en contextos desafiantes. La participación es gratuita con inscripción previa.