Francisco, el Papa que habló con el corazón del pueblo: el legado que interpela a una nueva generación de líderes

Paola Nieto, militante social y referente de TUCMA, expresó su profundo pesar por la muerte del Papa Francisco. En su reflexión, destacó el compromiso inquebrantable del pontífice con la justicia social, los pobres y los descartados. “Su muerte no es un punto final, es una semilla”, afirmó.

La muerte del Papa Francisco no solo marca el fin de un papado histórico; para muchos, especialmente para quienes abrazan la militancia social y política desde una perspectiva de amor al pueblo, representa la despedida de un faro ético que iluminó el camino con valentía, humanidad y coraje. Así lo expresó Paola Nieto, referente de una nueva camada de liderazgos jóvenes, quien definió su partida como “mucho más que la muerte de un Papa: es la despedida de un referente”.

Nieto recordó cómo Francisco alzó su voz en temas que muchos prefieren callar: la desigualdad, la exclusión, la economía popular, los derechos de las mujeres, la ecología integral. “Nos recordó que no hay fe auténtica sin compromiso concreto con la dignidad humana”, sostuvo, reivindicando el estilo pastoral de un Papa que caminó con los últimos y habló desde el barro, no desde el mármol.

Francisco fue un líder espiritual que comprendió la urgencia política de nuestra época: el derecho al trabajo, la tierra y el techo como pilares sagrados de la vida digna. Con sus gestos y palabras, desarmó discursos de odio y propuso una revolución silenciosa pero poderosa: construir poder desde el amor al pueblo. “Él dijo que construyan espacios de amor. Eso dijo. En la ciudad. En el mundo”, insistió Nieto.

Para las nuevas generaciones de líderes, su muerte abre un interrogante y deja una tarea. “Su legado nos debe interpelar. No ceder ante el cinismo ni la indiferencia. Ser valientes”, sentenció. Lejos de ser un punto final, la muerte de Francisco puede ser el inicio de algo más profundo: un renacimiento del compromiso con lo humano, con los últimos, con la justicia que no teme incomodar. Una semilla que espera tierra fértil.

Te puede interesar

¿Qué va a pasar con el tiempo en el inicio de mayo?

¿Mayo arranca tranquilo? Le consultamos al meteorólogo Cristofer Brito.

Capacitación gratuita en Tucumán: herramientas para mejorar la vida personal y social

El próximo miércoles 28 de mayo, la Fundación FET brindará una jornada formativa abierta y sin costo sobre habilidades para la vida y relaciones interpersonales. La charla estará a cargo del destacado psicólogo social José Luis Imain.

La Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán aclaró que van a seguir cobrando sus productos en pesos argentinos

Ante las nuevas disposiciones del gobierno nacional sobre cómo exhibir los precios en vidriera, desde la cámara manifestaron su postura antes medidas que generan controversia.

La fuerza de los territorios: TUCMA profundiza su organización en toda la provincia

Desde el primer plenario en Santa Ana hasta los nuevos encuentros en Tafí Viejo, La Cocha, San Ramón y Concepción, la organización política social TUCMA despliega un proceso de formación y construcción colectiva en los territorios. Escuchar, proponer y organizarse: la clave para enfrentar los desafíos del presente.

Hernán Romano: "Francisco nos enseñó a abrazar el bien común por encima de las diferencias"

El joven comisionado de Santa Ana participó de la misa en Concepción en honor al Papa Francisco. Con profunda emoción, destacó el legado del Pontífice y reafirmó su compromiso cristiano y comunitario.

Desde el lunes podes canjear la Tarjeta Ciudadana por la nueva Tarjeta Independencia

El operativo se realizará los días lunes, martes y miércoles en el Complejo Belgrano, en el horario de 7 a 13.