Tucumán refuerza el control sobre tierras públicas y privadas
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó una jornada de capacitación dirigida a los 93 delegados comunales, en el marco de una nueva política de Estado para frenar las usurpaciones y recuperar terrenos fiscales. La medida incluye también la participación de intendentes y el impulso de acciones judiciales.
Con un mensaje claro y sin titubeos, el gobernador Osvaldo Jaldo cerró este jueves una jornada clave para el futuro del orden territorial en Tucumán. Bajo la coordinación de la Unidad Ejecutora de Protección Jurídica del Medio Ambiente y el Patrimonio Cultural —dependiente de la Fiscalía de Estado— se capacitó a los 93 delegados comunales con una consigna firme: preservar la propiedad privada, proteger el dominio público y poner fin a las usurpaciones.
El encuentro no fue simbólico. Participaron la Fiscal de Estado, Gilda Pedicone, y ministros clave del Ejecutivo como Darío Monteros (Interior), Regino Amado (Gobierno y Justicia), y Marcelo Nazur (Obras Públicas), entre otros funcionarios que dan cuenta del peso institucional del programa. Según detalló el mandatario, esta política busca “revertir una lógica perversa donde antes los usurpadores avanzaban sobre terrenos de la provincia; ahora es la provincia la que va a avanzar sobre terrenos ocupados ilegalmente”.
En ese sentido, se confirmó que los delegados comunales y, próximamente, los intendentes, serán instruidos para identificar, documentar y denunciar irregularidades en los territorios que administran. “Ellos tienen que cuidar el pedacito de tierra que, a través del voto, los vecinos les confiaron”, expresó Jaldo, dejando en claro que el compromiso con la legalidad no es opcional.
El gobernador también reveló que ya se han recuperado tierras en zonas turísticas, y que varias ocupaciones fueron revertidas mediante procedimientos con la Policía y el aval judicial. Además, reconoció que hubo complicidad estatal en gestiones anteriores, lo que motivó la disolución del área de Regularización Dominial y la sanción a sus responsables.
“Queremos actuar con el mayor respeto por la ley y la Constitución”, afirmó, pero fue enfático: “no vamos a permitir más apropiaciones indebidas de tierras, sean fiscales o privadas. Y si hay compradores de buena fe, que lo demuestren con escrituras, porque sin eso no hay derecho legítimo que valga”.
Esta nueva etapa abre un capítulo inédito en la gestión del territorio tucumano. El Estado, históricamente ausente en muchas zonas, se reconfigura como actor activo, no solo en la planificación del suelo, sino en su defensa. Un viraje institucional que promete ordenar lo que durante años fue
tierra de nadie.
Te puede interesar
La Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán aclaró que van a seguir cobrando sus productos en pesos argentinos
Ante las nuevas disposiciones del gobierno nacional sobre cómo exhibir los precios en vidriera, desde la cámara manifestaron su postura antes medidas que generan controversia.
La fuerza de los territorios: TUCMA profundiza su organización en toda la provincia
Desde el primer plenario en Santa Ana hasta los nuevos encuentros en Tafí Viejo, La Cocha, San Ramón y Concepción, la organización política social TUCMA despliega un proceso de formación y construcción colectiva en los territorios. Escuchar, proponer y organizarse: la clave para enfrentar los desafíos del presente.
Hernán Romano: "Francisco nos enseñó a abrazar el bien común por encima de las diferencias"
El joven comisionado de Santa Ana participó de la misa en Concepción en honor al Papa Francisco. Con profunda emoción, destacó el legado del Pontífice y reafirmó su compromiso cristiano y comunitario.
Desde el lunes podes canjear la Tarjeta Ciudadana por la nueva Tarjeta Independencia
El operativo se realizará los días lunes, martes y miércoles en el Complejo Belgrano, en el horario de 7 a 13.
La Tarjeta Independencia ya está disponible en más localidades de Tucumán
A los tradicionales centros de atención, se suman nuevos locales en diferentes localidades, con horarios más amplios y opciones para quienes necesitan atención fuera del horario comercial.