Hernán Romano: "Francisco nos enseñó a abrazar el bien común por encima de las diferencias"
El joven comisionado de Santa Ana participó de la misa en Concepción en honor al Papa Francisco. Con profunda emoción, destacó el legado del Pontífice y reafirmó su compromiso cristiano y comunitario.
En un gesto que trasciende lo protocolar y se ancla en la fibra profunda de la fe, Hernán Romano, joven dirigente y actual comisionado comunal de Santa Ana, fue uno de los pocos representantes institucionales que dijeron presente en la misa especial celebrada en Concepción en honor al Papa Francisco. Acompañando a las autoridades locales, Romano dejó en claro que su presencia no fue fruto de una mera formalidad, sino de un sentimiento de auténtico compromiso con las enseñanzas de quien, según sus propias palabras, "nos enseñó a abrazarnos y a trabajar por el bien común, aún en las diferencias".
Romano, visiblemente emocionado, remarcó la importancia que tuvo Francisco en su formación como dirigente católico:
"Nuestro Papa no solo predicó, sino que nos motivó a mirar a quienes más nos costaba mirar. Nos acercó a la iglesia, pero sobre todo nos acercó a la necesidad de estar al lado de quienes más lo necesitan", expresó con convicción.
Para el joven comisionado, la figura de Francisco no es solamente un símbolo espiritual, sino una guía concreta para el ejercicio diario de la política:
"Nos enseñó que las diferencias deben quedar a un lado cuando el bien común está en juego. Que abrazar sin prejuicios es el primer paso para transformar la realidad", subrayó.
Desde su rol de dirigente comunitario, Hernán Romano demuestra que la política no puede ni debe estar divorciada de los valores fundamentales que el Papa Francisco promueve: la humildad, la solidaridad y la construcción de puentes por encima de muros. Su participación en la misa no solo ratifica su compromiso personal, sino que marca el camino de una generación de dirigentes que, con fe y acción, entienden que transformar la realidad comienza, primero, por abrir el corazón.
Te puede interesar
La Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán aclaró que van a seguir cobrando sus productos en pesos argentinos
Ante las nuevas disposiciones del gobierno nacional sobre cómo exhibir los precios en vidriera, desde la cámara manifestaron su postura antes medidas que generan controversia.
La fuerza de los territorios: TUCMA profundiza su organización en toda la provincia
Desde el primer plenario en Santa Ana hasta los nuevos encuentros en Tafí Viejo, La Cocha, San Ramón y Concepción, la organización política social TUCMA despliega un proceso de formación y construcción colectiva en los territorios. Escuchar, proponer y organizarse: la clave para enfrentar los desafíos del presente.
Desde el lunes podes canjear la Tarjeta Ciudadana por la nueva Tarjeta Independencia
El operativo se realizará los días lunes, martes y miércoles en el Complejo Belgrano, en el horario de 7 a 13.
Tucumán refuerza el control sobre tierras públicas y privadas
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó una jornada de capacitación dirigida a los 93 delegados comunales, en el marco de una nueva política de Estado para frenar las usurpaciones y recuperar terrenos fiscales. La medida incluye también la participación de intendentes y el impulso de acciones judiciales.
La Tarjeta Independencia ya está disponible en más localidades de Tucumán
A los tradicionales centros de atención, se suman nuevos locales en diferentes localidades, con horarios más amplios y opciones para quienes necesitan atención fuera del horario comercial.