Actualidad Carlos Quiroga 09/05/2025

Un Papa entre Nosotros: León XIV y su paso por Colalao del Valle

Desde La Voz del Pueblo, queremos agradecer el aporte del periodista Carlos Quiroga, quien en su cuenta de facebook, nos recuerda el paso del electo Papa León XIV por esta región.

Cuando el cardenal protodiácono anunció desde el balcón del Vaticano que el nuevo Papa era agustino, me invadió una profunda alegría. Durante gran parte de mi infancia y adolescencia tuve la bendición de colaborar de cerca con esta orden, desconocida para muchos, pero que, desde 1969, atiende espiritualmente a la comunidad del Valle Calchaquí, con sede en la Prelatura de Cafayate.

Su tarea evangelizadora fue —y sigue siendo— de vital importancia para pueblos olvidados como El Pichao, Anjuana, Talapazo, El Bañado, El Ará y Yasmayo, lugares donde, hasta no hace mucho, ni siquiera había caminos. Sin embargo, obispos como monseñor Diego Gutiérrez Pedraza y monseñor Cipriano García Fernández, o sacerdotes como el padre Labrador y mi querido padre Pablo Hernando, no tenían reparos en cargar sus mulas con óleos, cáliz y misales para llevar la Palabra de Dios hasta los últimos confines.
Fiel a ese espíritu misionero, el flamante Papa León XIV también visitó y evangelizó el Valle Calchaquí en 2004, acompañado por el padre Pablo. Este recuerdo lo vuelve cercano, tan próximo en el corazón como el querido Papa Francisco.
¡Viva el Papa!
Comparto una fotografía junto a monseñor Diego Gutiérrez Pedraza y el padre Pablo, tomada durante la inauguración de la capilla en honor a Nuestra Señora de Luján en El Bañado.

Fuente: https://www.facebook.com/carlos.quiroga.94

Te puede interesar

El nuevo Papa era muy cercano a Francisco

Este 8 de mayo de 2025, la Iglesia Católica vivió un momento histórico con la elección del cardenal estadounidense Robert Francis Prevost como el Papa número 267, quien ha adoptado el nombre de León XIV.

Un Cónclave para la Historia: la Iglesia en busca de un Papa de comunión y unidad

Con una misa solemne en San Pedro, presidida por el cardenal decano Giovanni Battista Re, la Iglesia dio inicio al Cónclave que elegirá al sucesor número 267 de Pedro. En un mundo herido por la división, la pobreza espiritual y la crisis de sentido, el nuevo Papa deberá ser más que un pontífice: un símbolo de esperanza y un artesano de la unidad.

"No quiero que me ayuden… solo quiero poder prender la estufa"

En un país donde la luz se paga en cuotas y los remedios son un lujo, una frase de un jubilado tucumano expone, con brutal honestidad, la tragedia silenciosa que viven miles de adultos mayores. Paola Nieto, referente social, decidió no callar más y transformó el dolor de una vecina en un llamado urgente a la conciencia colectiva.

Todo indicaría que mañana habrá paro de colectivos en todo el país

A las 14 habrá una reunión en la Secretaría de Transporte en Capital Federal. UTA van sin expectativas de una solución por la posición inflexible del gobierno.

Los Innombrables del Mercado Ciudadanos que sostienen la economía desde la intemperie

Otra vez: decomisos, gritos, mercadería secuestrada. Esta semana, el municipio de San Miguel de Tucumán, conducido por Rossana Chahla, volvió a desplegar operativos contra trabajadores informales que apenas intentaban vender productos en la calle para llevar comida a sus casas. La escena ya no indigna: duele por repetida. Gente empujada por la necesidad, que en lugar de encontrar contención, encuentra sanción.

De ingenieros del caos a presidentes del ruido: Milei y el modelo global que busca silenciar al periodismo

La estrategia comunicacional del presidente argentino Javier Milei replica, casi con exactitud, el libreto descripto por Giuliano da Empoli en Los ingenieros del caos y practicado por movimientos populistas como el italiano 5 Estrellas. Un modelo de poder que se construye sobre la deslegitimación de la prensa, el odio en redes y la erosión sistemática de la verdad.