La Copa de los Pueblos: Santa Ana mostró su fuerza deportiva y turística con un evento que unió al interior tucumano
El comisionado Hernán Romano destacó que el torneo busca dinamizar la economía y elevar la calidad de vida en el interior, en línea con el trabajo conjunto del gobierno provincial.
La primera edición de la Copa de los Pueblos en Santa Ana no solo fue un éxito deportivo, sino también un ejemplo de cómo el deporte puede ser un motor para el desarrollo económico y social en el interior de Tucumán. Hernán Romano, comisionado comunal de Santa Ana, resaltó la importancia del evento al afirmar que "necesitábamos dinamizar la economía del interior, mostrar nuestro interior profundo y mostrar nuestra gente, que es lo mejor que tenemos". La iniciativa se enmarca en un plan provincial que apunta a fortalecer las comunidades a través del deporte y la cultura.
Romano subrayó que Santa Ana asumió la responsabilidad de ser sede gracias al trabajo coordinado con otros dirigentes comunales, concejales y el apoyo directo del gobernador y el ministro del interior. "No es solamente una cuestión meramente deportiva. Realmente, el interior profundo de nuestro Tucumán está cambiando, y entendemos que debemos trabajar para mejorar en todos los aspectos la vida social de nuestros pueblos", sostuvo el comisionado, destacando que, a pesar de la crisis económica, hay voluntad política para seguir avanzando.
La organización del torneo fue un desafío que la gestión comunal de Santa Ana asumió con compromiso. "Se trabajó junto al gran equipo que tenemos para atender a todas estas delegaciones de la mejor manera", señaló Romano. Además, remarcó que la meta es seguir elevando el nivel de vida de los habitantes: "A pesar de todo, queremos que nuestra gente se sienta cada día un poquito mejor".
Por su parte, Diego Erroz, secretario de Deportes de Tucumán, valoró el esfuerzo de Santa Ana en consolidarse como un polo deportivo en la provincia. "Cada comuna tiene un deporte fuerte, y en Santa Ana es el fútbol. Nosotros venimos a acompañar porque sabemos que estos eventos generan turismo y mueven la economía regional", explicó, destacando el trabajo en equipo promovido por el gobierno provincial.
Finalmente, Marcos Díaz, secretario general del Ente Tucumán Turismo, puso en valor el entorno natural de Santa Ana y su potencial turístico. "Estamos trabajando para que la selva de yungas tucumanas sea declarada patrimonio natural de la humanidad por la UNESCO. Eventos como la Copa de los Pueblos son pilares que sustentan las posibilidades turísticas de Tucumán", concluyó, celebrando la sinergia entre deporte, cultura y turismo que impulsa al interior de la provincia.
Te puede interesar
¿Por qué crece La Libertad Avanza, a pesar del ajuste?
Columna de opinión del Dr. Albert Domus de la Universidad de Prinea Estambul.
El interior mostró su fuerza en la Copa de los Pueblos: "Unir a nuestra gente es el camino"
Gustavo Marcial y Roberto López destacaron que el torneo no solo une a los pueblos, sino que también es un gesto de esperanza para salir adelante desde el interior tucumano.
Guillermo "Bebe" Acosta destacó la importancia del potrero y motivó a los jóvenes en la Copa de los Pueblos
El referente de Atlético Tucumán presenció en Santa Ana el evento y dejó un mensaje inspirador para los chicos: "Que no dejen el fútbol porque es algo hermoso para todos".
Exitoso debut de la Copa de los Pueblos en Santa Ana
32 equipos de más de una veintena de municipios y comunas rurales protagonizaron un torneo que combinó deporte e intercambio cultural.
Un Papa entre Nosotros: León XIV y su paso por Colalao del Valle
Desde La Voz del Pueblo, queremos agradecer el aporte del periodista Carlos Quiroga, quien en su cuenta de facebook, nos recuerda el paso del electo Papa León XIV por esta región.
El nuevo Papa era muy cercano a Francisco
Este 8 de mayo de 2025, la Iglesia Católica vivió un momento histórico con la elección del cardenal estadounidense Robert Francis Prevost como el Papa número 267, quien ha adoptado el nombre de León XIV.