¿REALMENTE LLEGA EL FRIO?

Una vez más, el meteorologó Cristofer Brito, nos pone en claro como estara el tiempo para este fin de semana. 

"Las tormentas en Bs As, los fuertes vientos en la Patagonia, son señales que el aire está en movimiento, que la situación meteorologica comienza a cambiar. Este cambio no significa que deberá ir a comprar unas camperas enormes y que tendremos nieve... NO. Bajara la temperatura un poco a valor un poco mas acordes a Mayo pero ese frio frio con heladas que muchos esperan todavía no llegará".

SABADO 17: Cielos parcialmente nublados. Mínimas de 17° y máximas de 29°.

DOMINGO 18: Acá comienza el cambio, ya que entre las 9 y las 17 horas tendremos algunas precipitaciones dispersas gracias a la llegada de un frente frio, con vientos rotando al sector sur. La mínima se dará hacia la noche de unos 13° mientras que la máxima se dará en la mañana con 21°.

LUNES 19: el cielo se quedará algo a parcialmente nublado. Mínimas de 11° y máximas de 21°.
Como verán es un descenso a comparación de estos días que estamos viviendo pero todavía no esperamos la llegada de ese frio intenso. Por lo menos en esta segunda quincena de Mayo.

Toda la info en Cristofer Brito

Te puede interesar

El Consejo Económico y Social de Santa Ana celebró su participación en los Reconocimientos Tumiñiko 2025

Desde la Posta El Paisanito, en Alpachiri, el Consejo Económico y Social de Santa Ana agradeció la invitación a un evento que pone en valor el trabajo cultural, turístico y comunitario del sur tucumano. Su presidente, José Luis Imaín, fue reconocido por su labor destacada en el año 2024 y subrayó la importancia de estos espacios para el desarrollo de los pueblos.

"Del Coliseo a la calle: la violencia que no cambia"

14 de mayo de 2025. Una foto de Tadeo Bourbon, tomada en pleno centro de Buenos Aires, se convirtió en símbolo de una verdad incómoda: que algunas prácticas de represión, de disciplinamiento social y castigo al disenso, han sobrevivido más que los propios imperios

"El cooperativismo no deja de estar atravesado por todos los vaivenes económicos, pero tiene capacidad de adaptación"

Gisela Wild, flamante presidenta de Fescoe, remarcó que las cooperativas no están exentas de los vaivenes económicos y destacó su capacidad de adaptación en contextos de crisis.

Lomas de Tafí: una ciudad administrada como un barrio

Lomas de Tafí nació como uno de los proyectos habitacionales más ambiciosos de Tucumán. Con más de 5.000 viviendas y una población que supera a la de varios municipios consolidados como Bella Vista, Burruyacu, Graneros, La Cocha, Tafí del Valle, Trancas y Simoca —y que se equipara en número con Juan Bautista Alberdi—, hoy es una ciudad sin reconocimiento político ni administrativo acorde a su magnitud.

Publicaciones anónimas en Facebook: cuando opinar sin rostro se convierte en un peligro real

Facebook habilitó la posibilidad de publicar de forma anónima en grupos. Lo presentan como una herramienta para cuidar la privacidad, para dar voz a quienes no se animan. Pero cuando nadie da la cara, cuando nadie responde por lo que dice, el daño puede ser profundo. Y, muchas veces, irreversible.

¿Quién cuida las plazas?

Un niño sufrió una descarga eléctrica en la plaza del barrio Cervecero de Las Talitas y está internado. La familia pide respuestas. Vecinos denuncian otras situaciones similares en espacios públicos.