En el Día Mundial de las Abejas la Comuna de Santa Ana participó de un evento internacional

Un evento de 48 horas reunió a expertos, apicultores, docentes, cooperativistas y tecnólogos de América Latina para pensar un nuevo modelo de producción, sustentabilidad y educación. Entre los protagonistas, destacaron las intervenciones Hernán Romano, comisionado comunal de Santa Ana, quien impulsa un innovador proyecto de apicultura escolar con abejas sin aguijón y de José Orbaiceta, referente de la Red de Municipios Cooperativos de Argentina.

Con la apicultura como punto de encuentro, el Día Mundial de las Abejas se convirtió en una plataforma transdisciplinaria para articular saberes, tecnologías y modelos de desarrollo alternativos. El evento, promovido por la red universitaria UxTIC y el evento también fue el espacio de lanzamiento de ColmenaDAO, una organización autónoma descentralizada que busca aplicar principios de gobernanza abierta, trazabilidad y transparencia a la gestión de proyectos apícolas.

Desde la participación que tuvo en el evento el Consejo Económico y Social de Santa Ana donde se presentó el proyecto “Miel de la Tierra con sabor ancestral”, que propone un abordaje integral y profundamente humano: la cría y protección de abejas sin aguijón (meliponas) en escuelas agrotécnicas del NOA, se invitó a participar de la jornada de balance del evento a Hernán Romano, comisionado comunal de Santa Ana y a José Orbaiceta, referente de COOPERAR (Confederación Cooperativa de la República Argentina) y de la Red de Municipios Cooperativos, entendiendo la importancia de impulsar  estos proyectos en diferentres ambitos de Argentina.

Durante su participación, Hernán Romano, Comisionado de Santa Ana, reafirmo su compromiso con la economía solidaria y el cuidado ambiental. "Este proyecto no solo aborda la producción de alimentos en un entorno sano, sino que también promueve una transformación social profunda. Cada abeja, cada colmena, representa un modo de organización comunitaria que debemos recuperar", afirmó.

Romano remarcó que iniciativas como la que se lleva adelante en Santa Ana “permiten repensar cómo nos organizamos como sociedad para contemplar nuestras diversidades y capacidades”.
Agradeció el respaldo institucional y expresó su voluntad de seguir expandiendo este modelo.

En ese marco, la presencia del histórico dirigente cooperativista José Orbaiceta, referente de COOPERAR, fue uno de los momentos más significativos del encuentro.
"El programa de la Red de Municipios Cooperativos vincula a más de 5.000 cooperativas de base y 15 millones de asociados en toda la Argentina. Buscamos unir a municipios y cooperativas en los territorios para construir comunidades sostenibles, alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible", explicó Orbaiceta.

Con claridad doctrinaria y visión estratégica, Orbaiceta destacó el valor de proyectos como el que impulsa José Luis Imán, presidente del Consejo Económico y Social en la comuna tucumana de Santa Ana, orientado a formar a jóvenes en cooperativismo escolar y producción apícola con abejas nativas sin aguijón.
“Que los chicos aprendan una actividad productiva, pero también valores cooperativos, es una forma concreta de sembrar futuro. Esto no solo educa, sino que puede generar trabajo para sus propias familias”, remarcó.

Y cerró con una sentencia que resume la filosofía del evento:

“La democracia política, que es un ciudadano, un voto, debe complementarse con la democracia económica de las cooperativas, donde un asociado tiene un voto. Juntos, podemos construir un modelo que respete el ambiente y la dignidad humana”.
 
Una red que crece: Colmena DAO (Organización Autonoma Descentralizada) y la apicultura del futuro
El evento también fue espacio de lanzamiento de ColmenaDAO, una organización autónoma descentralizada que busca aplicar principios de gobernanza abierta, trazabilidad y transparencia a la gestión de proyectos apícolas. Se presentaron NFTs conmemorativos del evento y se anunció el desarrollo de tokens de participación para incentivar el involucramiento de actores diversos.

Además, se anticiparon futuros eventos internacionales como un encuentro sobre blockchain y ciberdefensa en Cartagena y la creación de la primera universidad cooperativa mutual argentina (UCMA), consolidando una agenda que pone a las abejas —y todo lo que ellas representan— en el centro de la innovación social.

 
El Día Mundial de las Abejas fue, en esta edición, algo más que una fecha conmemorativa: fue una interpelación colectiva sobre el rumbo que tomamos como sociedad. En un mundo urgido por soluciones sostenibles, las abejas nos recuerdan que la colaboración, el respeto por el ambiente y la producción con sentido social son claves para el porvenir.

Desde Tucumán hasta Barcelona, desde el aula al colmenar, la red de municipios, cooperativas y universidades sigue creciendo. Y con ella, la esperanza de un modelo que combine tecnología, cooperación y territorio en defensa de la vida.

Te puede interesar

Cooperativismo argentino: un modelo vigente que construye comunidad y futuro

En un país atravesado por crisis económicas, concentración de poder y fragmentación social, el cooperativismo se afirma como una alternativa sólida, democrática y centrada en las personas. Más de 20.000 cooperativas impulsan trabajo, inclusión y desarrollo con rostro humano.

El bolsillo en emergencia: el 85% dice que no llega a fin de mes en Tucumán

Un informe de Datacivis revela el profundo malestar económico que atraviesan las y los tucumanos. La falta de poder adquisitivo, la inflación y la incertidumbre son los ejes de una crisis que ya no se puede ocultar. La imagen presidencial, en caída libre.

Encuentro estratégico entre la Casa de Rusia y la Federación Tucma

Ambas partes coincidieron en la importancia de construir puentes de cooperación y explorar convenios que permitan fortalecer las relaciones institucionales.

El Papa León XIV: Que las armas no sofoquen el grito de la humanidad

El Papa lanzó un urgente llamado a la comunidad internacional para que se ponga fin a los conflictos en Medio Oriente, con especial preocupación por la situación en Irán, Israel y Palestina.

ATE exige al municipio de Tafí Viejo que fije un cronograma de pago salarial que pueda cumplir

ATE denuncia que la falta de un calendario de pagos preciso genera un daño patrimonial entre las y los trabajadores

Comunicar con sentido cooperativo: se realizó una jornada nacional en el Año Internacional de las Cooperativas

La jornada se inició con una charla magistral del reconocido periodista, docente e investigador Washington Uranga.