En el Día Mundial de las Abejas la Comuna de Santa Ana participó de un evento internacional

Un evento de 48 horas reunió a expertos, apicultores, docentes, cooperativistas y tecnólogos de América Latina para pensar un nuevo modelo de producción, sustentabilidad y educación. Entre los protagonistas, destacaron las intervenciones Hernán Romano, comisionado comunal de Santa Ana, quien impulsa un innovador proyecto de apicultura escolar con abejas sin aguijón y de José Orbaiceta, referente de la Red de Municipios Cooperativos de Argentina.

Actualidad21/05/2025José María MartínJosé María Martín
Diseño sin título (16)

Con la apicultura como punto de encuentro, el Día Mundial de las Abejas se convirtió en una plataforma transdisciplinaria para articular saberes, tecnologías y modelos de desarrollo alternativos. El evento, promovido por la red universitaria UxTIC y el evento también fue el espacio de lanzamiento de ColmenaDAO, una organización autónoma descentralizada que busca aplicar principios de gobernanza abierta, trazabilidad y transparencia a la gestión de proyectos apícolas.

Desde la participación que tuvo en el evento el Consejo Económico y Social de Santa Ana donde se presentó el proyecto “Miel de la Tierra con sabor ancestral”, que propone un abordaje integral y profundamente humano: la cría y protección de abejas sin aguijón (meliponas) en escuelas agrotécnicas del NOA, se invitó a participar de la jornada de balance del evento a Hernán Romano, comisionado comunal de Santa Ana y a José Orbaiceta, referente de COOPERAR (Confederación Cooperativa de la República Argentina) y de la Red de Municipios Cooperativos, entendiendo la importancia de impulsar  estos proyectos en diferentres ambitos de Argentina.

Durante su participación, Hernán Romano, Comisionado de Santa Ana, reafirmo su compromiso con la economía solidaria y el cuidado ambiental. "Este proyecto no solo aborda la producción de alimentos en un entorno sano, sino que también promueve una transformación social profunda. Cada abeja, cada colmena, representa un modo de organización comunitaria que debemos recuperar", afirmó.

Romano remarcó que iniciativas como la que se lleva adelante en Santa Ana “permiten repensar cómo nos organizamos como sociedad para contemplar nuestras diversidades y capacidades”.
Agradeció el respaldo institucional y expresó su voluntad de seguir expandiendo este modelo.

En ese marco, la presencia del histórico dirigente cooperativista José Orbaiceta, referente de COOPERAR, fue uno de los momentos más significativos del encuentro.
"El programa de la Red de Municipios Cooperativos vincula a más de 5.000 cooperativas de base y 15 millones de asociados en toda la Argentina. Buscamos unir a municipios y cooperativas en los territorios para construir comunidades sostenibles, alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible", explicó Orbaiceta.

Con claridad doctrinaria y visión estratégica, Orbaiceta destacó el valor de proyectos como el que impulsa José Luis Imán, presidente del Consejo Económico y Social en la comuna tucumana de Santa Ana, orientado a formar a jóvenes en cooperativismo escolar y producción apícola con abejas nativas sin aguijón.
“Que los chicos aprendan una actividad productiva, pero también valores cooperativos, es una forma concreta de sembrar futuro. Esto no solo educa, sino que puede generar trabajo para sus propias familias”, remarcó.

Y cerró con una sentencia que resume la filosofía del evento:

“La democracia política, que es un ciudadano, un voto, debe complementarse con la democracia económica de las cooperativas, donde un asociado tiene un voto. Juntos, podemos construir un modelo que respete el ambiente y la dignidad humana”.
 
Una red que crece: Colmena DAO (Organización Autonoma Descentralizada) y la apicultura del futuro
El evento también fue espacio de lanzamiento de ColmenaDAO, una organización autónoma descentralizada que busca aplicar principios de gobernanza abierta, trazabilidad y transparencia a la gestión de proyectos apícolas. Se presentaron NFTs conmemorativos del evento y se anunció el desarrollo de tokens de participación para incentivar el involucramiento de actores diversos.

Además, se anticiparon futuros eventos internacionales como un encuentro sobre blockchain y ciberdefensa en Cartagena y la creación de la primera universidad cooperativa mutual argentina (UCMA), consolidando una agenda que pone a las abejas —y todo lo que ellas representan— en el centro de la innovación social.

 
El Día Mundial de las Abejas fue, en esta edición, algo más que una fecha conmemorativa: fue una interpelación colectiva sobre el rumbo que tomamos como sociedad. En un mundo urgido por soluciones sostenibles, las abejas nos recuerdan que la colaboración, el respeto por el ambiente y la producción con sentido social son claves para el porvenir.

Desde Tucumán hasta Barcelona, desde el aula al colmenar, la red de municipios, cooperativas y universidades sigue creciendo. Y con ella, la esperanza de un modelo que combine tecnología, cooperación y territorio en defensa de la vida.

Te puede interesar
GrKySs1XYAAFe16

Cuando escribir es resistir: la dignidad en las palabras de Leticia Martín

José María Martín
Actualidad19/05/2025

En su columna “Nadie lee nada”, publicada en el diario Perfil, Leticia Martín desnuda una verdad incómoda: la precarización estructural de quienes escriben, incluso desde los espacios más prestigiosos. Lo hace sin estridencias, pero con una claridad brutal. Escribir, nos dice, no siempre es sinónimo de reconocimiento ni mucho menos de retribución justa. Escribir, a veces, es simplemente una forma de resistir.

IMG-20250515-WA0190

Tafí Viejo y la traición silenciosa de sus concejales

La Voz del Pueblo
Actualidad19/05/2025

En Tafí Viejo, una ciudad con más de 85.000 habitantes, los concejales tienen un mandato claro: representar al pueblo, controlar al Ejecutivo y garantizar la transparencia en el uso de los recursos públicos. Sin embargo, los últimos acontecimientos revelan que quienes debían ser la primera línea de defensa del interés ciudadano han fallado rotundamente.

WhatsApp Image 2025-05-17 at 18.37

El Consejo Económico y Social de Santa Ana celebró su participación en los Reconocimientos Tumiñiko 2025

José María Martín
Actualidad17/05/2025

Desde la Posta El Paisanito, en Alpachiri, el Consejo Económico y Social de Santa Ana agradeció la invitación a un evento que pone en valor el trabajo cultural, turístico y comunitario del sur tucumano. Su presidente, José Luis Imaín, fue reconocido por su labor destacada en el año 2024 y subrayó la importancia de estos espacios para el desarrollo de los pueblos.

Lo más visto
IMG-20250515-WA0190

Tafí Viejo y la traición silenciosa de sus concejales

La Voz del Pueblo
Actualidad19/05/2025

En Tafí Viejo, una ciudad con más de 85.000 habitantes, los concejales tienen un mandato claro: representar al pueblo, controlar al Ejecutivo y garantizar la transparencia en el uso de los recursos públicos. Sin embargo, los últimos acontecimientos revelan que quienes debían ser la primera línea de defensa del interés ciudadano han fallado rotundamente.

206679869_3901175553344549_1345631184627338798_n

De la huerta a la mesa: una red que alimentó dignidad

La Voz del Pueblo
La voz de20/05/2025

A días de cumplir 11 años, la organización TUCMA recuerda uno de sus programas más emblemáticos: De la huerta a la mesa. Surgido en plena pandemia, este proyecto se convirtió en una respuesta colectiva frente al aislamiento, al hambre y al abandono. Hoy, su legado sigue vivo en cada productor que encontró un camino junto a otros.

Diseño sin título (16)

En el Día Mundial de las Abejas la Comuna de Santa Ana participó de un evento internacional

José María Martín
Actualidad21/05/2025

Un evento de 48 horas reunió a expertos, apicultores, docentes, cooperativistas y tecnólogos de América Latina para pensar un nuevo modelo de producción, sustentabilidad y educación. Entre los protagonistas, destacaron las intervenciones Hernán Romano, comisionado comunal de Santa Ana, quien impulsa un innovador proyecto de apicultura escolar con abejas sin aguijón y de José Orbaiceta, referente de la Red de Municipios Cooperativos de Argentina.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email