Actualidad16/01/2024

Santa Ana camina hacia su propia moneda digital

La comuna de Río Chico pone a prueba lo último en tecnología de blockchain para llevar alivio económico al pueblo. El “Lacus” fue anunciado durante la visita de Jaldo. “Es una herramienta para fortalecer el desarrollo local”, la calificó el comisionado comunal, Hernán Romano.

Las calles de Santa Ana

Si la moneda propia es -también- un signo de identidad, la comuna de Santa Ana prepara un nuevo paso en la reivindicación de su historia y de su presente.

Así será con Lacustre, la moneda digital de circulación interna que la comuna perteneciente al departamento de Río Chico, está poniendo a prueba.  

El “Lacus”, como circula de boca de los economistas santaneños, pronto empezará a funcionar en los comercios del pueblo y en las billeteras digitales de sus habitantes.

Aunque aún no se conoce la fecha de su lanzamiento, la moneda local, acuerdo entre la comuna y la mutual Conexión, fue anunciada durante la visita del gobernador Osvaldo Jaldo, el 11 de enero, en el día del cumpleaños número 135 de esta localidad.  “Es una herramienta muy importante para dinamizar la economía local y para fortalecer el desarrollo de Santa Ana", destacó Hernán Romano, el comisionado comunal santaneño.

La implementación ya está pensada y sólo falta ponerla en marcha. “Vamos a formar una comunidad donde la gente se gane la moneda a partir de una buena acción destinada a la comuna”, comentó Micaela Abregú, del área de Economía Local de Santa Ana. Así, por ejemplo, los santaneños y las santaneñas que realicen buenas prácticas de reciclado podrán recibir Lacus por parte de la comuna.

Los Lacus podrán ser utilizados en almacenes, peluquerías, negocios de ropa, librerías, alimentos, electrónica, ferias o cualquier tipo de comercio o servicio de la repartición. “Esta moneda también habilita un sistema de canje entre vecinos”, añadió Abregú.

El Lacus no será la primera moneda local que tenga el pueblo de Santa Ana. Hace más de un siglo, los trabajadores del ingenio recibían su salario con monedas que equivalían a un día de trabajo y eran aptas para ser usadas en los mismos locales comerciales pertenecientes al dueño del ingenio, Clodomiro Hileret.

Hoy, con una concepción totalmente opuesta a la de antaño, ya con exitosas pruebas de la aplicación digital, el Lacus es producido, circula y es recibido por el mismo pueblo. 

Te puede interesar

"pelotudo" fue incorporado a la RAE

En una nueva actualización de su diccionario, la RAE incorporó este tradicional y emblemático insulto.

AMIA: 31 años de memoria activa y compromiso con la justicia

A más de tres décadas del atentado que marcó para siempre la historia argentina, la lucha por verdad y justicia sigue viva. La causa AMIA no es solo un reclamo judicial: es una bandera ética que interpela a toda la sociedad.

La capital partida en dos: un informe revela el contraste entre el centro y la periferia en la gestión municipal

Un nuevo estudio de Datacivis expone la marcada diferencia en la percepción ciudadana sobre la gestión de Rossana Chahla en San Miguel de Tucumán. Mientras el centro muestra una valoración mayoritariamente positiva, los barrios periféricos reflejan descontento, abandono y desconfianza.

15 años de Matrimonio Igualitario: la conquista del amor y el desafío de sostener los derechos

Este 15 de julio se cumplen 15 años de la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario en Argentina. Fue una conquista histórica que abrió las puertas del reconocimiento y la igualdad.

Elecciones en Bolivia: fuerte repercusión del informe de Datacivis sobre el posicionamiento de los candidatos

La empresa tucumana de tecnología de la información que elabora escuchas sociales en redes, logró repercusión en medios del país vecino con su último informe.

Liderar en tiempos de transformación: Foro ACDE reúne a expertos en economía, datos e inteligencia artificial en Tucumán

El 17 de julio, en el Sheraton Tucumán, referentes como Santiago Bulat, Nery Persichini y Antonio Sánchez de Boeck compartirán su visión sobre liderazgo, innovación y decisiones estratégicas en contextos desafiantes. La participación es gratuita con inscripción previa.