La importancia de las cooperativas en el sector del tabaco

El tabaco tucumano desandó esta jornada la apertura de acopio, con buenas expectativas para un sector que aglutina un gran número de trabajadores

19/02/2025La Voz del PuebloLa Voz del Pueblo

Imagen de WhatsApp 2025-02-19 a las 10.09.23_a81a55f3

En un contexto desafiante para el sector tabacalero, las cooperativas continúan desempeñando un papel clave en la defensa de los productores y la estabilidad del mercado. En este sentido, Cristian Robledo, presidente de la Cooperativa de Productores Agropecuarios de Tucumán (COPAT), encabezó la ceremonia de apertura de acopio, acompañada como cada año de una misa para bendecir el trabajo y a las familias que dependen de esta actividad. "Hoy es un día de aperturas, y celebramos este inicio con éxito", afirmó Robledo.

Las expectativas para esta nueva campaña son positivas en el plano productivo, a pesar del esfuerzo que implica la producción del tabaco. Desde la siembra de almácigos hasta la cosecha, el proceso demanda aproximadamente diez meses de trabajo arduo. "A pesar de ese sacrificio, los resultados han sido favorables en el sector productivo", destacó el titular de COPAT.

Imagen de WhatsApp 2025-02-19 a las 10.08.38_b7acdbdd

Sin embargo, el mercado enfrenta retos significativos debido a factores externos. La reciente devaluación del 30% en Brasil ha generado un impacto global en la cotización del tabaco, ya que este país es un referente en la producción mundial. La caída de precios afecta a toda la industria, incluyendo a Argentina y, en particular, al tabaco tucumano. A pesar de esta situación, se logró establecer un precio de referencia de $3.125 por kilo para la ponderante B1F, sujeto a ajustes para la nueva campaña.

El sector tabacalero en la región involucra a 1.800 productores registrados, lo que equivale a unas 1.800 familias directamente dependientes de la actividad. Además, entre 5.000 y 7.000 familias trabajan en el acondicionamiento y laboreo del tabaco durante los diez meses de producción.

Las cooperativas cumplen una función esencial en la defensa del producto regional, garantizando su competitividad en volumen y precio. "Desde que estamos en la cooperativa, hemos demostrado que es posible lograr mejores precios y hacer que otros acopios también los respeten. Esto nos permite defender el tabaco tucumano", resaltó Robledo.

El compromiso de las cooperativas no solo beneficia a los productores, sino que también fortalece el sector tabacalero en su conjunto, asegurando su sostenibilidad y desarrollo en un mercado cada vez más desafiante.

Imagen de WhatsApp 2025-02-19 a las 10.12.28_208cfa07

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-20 at 12.10.12

Una radiografía electoral desde el corazón de los indecisos: el desembarco regional de Datacivis y su escucha social en Bolivia

José María Martín
Internacional21/07/2025

Cuando el termómetro electoral sube y el calendario marca apenas semanas para definir el futuro político de un país, todo dato cuenta. Pero no cualquier dato: aquellos que surgen de una escucha social profunda, de una metodología sensible al pulso ciudadano, son los que realmente iluminan el tablero. En este contexto, la consultora tucumana Datacivis acaba de dar un golpe certero en el centro de la escena política boliviana.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email