
Milei ¿La veta o no la veta? El Senado convirtió en ley el aumento a jubilaciones
En una sesión histórica, el Senado aprobó con mayoría especial la ley que incrementa un 7,2 % las jubilaciones y eleva el bono previsional a $110.000.
Tras el anuncio de la ministra de Educación de Tucumán, Susana Montaldo, la localidad de Santa Ana vivirá un momento histórico con la implementación de la Tecnicatura Superior en Desarrollo de Software.
25/02/2025La noticia de la primera carrera terciaria en Desarrollo de Software para Santa Ana ha generado una ola de alegría y expectativa en la comunidad. Hernán Romano, comisionado comunal, no ocultó su emoción al calificar este hecho como "histórico" para la localidad. "Estamos muy contentos. Es algo que durante años veníamos solicitando como dirigentes, y hoy verlo concretado nos llena de satisfacción", expresó. Además, destacó la decisión política del gobierno provincial de escuchar las demandas del interior y generar oportunidades para sus habitantes.
La elección de la carrera de Desarrollo de Software responde a las necesidades actuales del mercado laboral y las nuevas tecnologías. Romano explicó que esta formación no solo ampliará las posibilidades de empleo para los jóvenes, sino que también buscará retener el talento local. "El mundo digital y las nuevas tecnologías abren un abanico enorme de oportunidades laborales. Queremos que nuestros jóvenes puedan proyectar su vida aquí, en su tierra, y que no se vean obligados a emigrar por falta de oportunidades", afirmó.
Hernán Romano, Comisionado Comunal de Santa Ana.
El dolor por la migración forzada de los jóvenes es un tema que preocupa a Santa Ana. Romano reconoció que este fenómeno ha sido un "flagelo" para la localidad y destacó la importancia de generar condiciones para que quedarse sea una elección y no una obligación. "Es un dolor profundo ver cómo muchos deben irse para buscar trabajo. Por eso, esta carrera es un paso enorme para cambiar esa realidad", sostuvo.
Aunque aún no hay fecha definida para el inicio de las inscripciones, el anuncio ya es un hecho concreto que marca un antes y un después para Santa Ana. Romano recordó que este proyecto fue prometido en varias campañas electorales, pero nunca se había materializado. "Hoy verlo hecho realidad nos llena de orgullo y esperanza", concluyó, destacando el trabajo en equipo y la prudencia que caracterizó este proceso.
Con esta nueva oferta educativa en Desarrollo de Software, Santa Ana apuesta a un futuro más prometedor para sus jóvenes y a fortalecer su desarrollo comunitario, preparando a las nuevas generaciones para los desafíos del mundo digital.
En una sesión histórica, el Senado aprobó con mayoría especial la ley que incrementa un 7,2 % las jubilaciones y eleva el bono previsional a $110.000.
Según el último informe de escucha social de Datacivis, el reencuentro entre el gobernador Osvaldo Jaldo y el exmandatario Juan Manzur fue leído mayoritariamente como un gesto de conveniencia. De cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, el justicialismo tucumano enfrenta un desafío clave: reconstruir legitimidad en medio del escepticismo popular.
Tras la aprobación en el Senado de un paquete de leyes sociales clave, el presidente Javier Milei analiza vetar las medidas, aunque esperará hasta último momento. La jugada busca contener el descontento político y social mientras se negocia apoyo legislativo para blindar el veto. La cuenta regresiva ya comenzó.
Un informe realizado por DATACIVIS revela un fuerte deterioro en la percepción ciudadana sobre la situación económica en la provincia. El salario pierde por goleada frente a la inflación, y la gestión gubernamental carga con una imagen negativa del 59%.
El 17 de julio, en el Sheraton Tucumán, referentes como Santiago Bulat, Nery Persichini y Antonio Sánchez de Boeck compartirán su visión sobre liderazgo, innovación y decisiones estratégicas en contextos desafiantes. La participación es gratuita con inscripción previa.