
Milei ¿La veta o no la veta? El Senado convirtió en ley el aumento a jubilaciones
En una sesión histórica, el Senado aprobó con mayoría especial la ley que incrementa un 7,2 % las jubilaciones y eleva el bono previsional a $110.000.
La Selección Argentina está a un paso de asegurarse la clasificación al Mundial 2026 y buscará lograrlo este martes cuando se enfrente a Brasil en el estadio Monumental. Con un empate, la "Albiceleste" garantizará su presencia en la próxima Copa del Mundo, mientras que la "Verdeamarela" quiere aguarle la fiesta y afianzarse en los puestos de clasificación.
25/03/2025El encuentro, correspondiente a la decimocuarta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, comenzará a las 21 y contará con el arbitraje del colombiano Andrés Rojas Noguera. La transmisión estará a cargo de DSports, TyC Sports y Telefe.
Argentina, a un paso del objetivo
El equipo dirigido por Lionel Scaloni llega con confianza tras vencer a Uruguay por 1-0 en el clásico del Río de La Plata. Esa victoria lo dejó muy cerca de la clasificación directa al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026.
Para este encuentro, Scaloni contará con la mayoría de sus convocados, aunque no podrá disponer de Nicolás González, quien fue expulsado ante la "Celeste". En contrapartida, Juan Foyth y Rodrigo De Paul ya están recuperados, y este último podría regresar al equipo titular en lugar de Leandro Paredes.
Brasil quiere dar el golpe en el Monumental
Brasil, por su parte, viene de lograr un agónico triunfo por 2-1 sobre Colombia y busca consolidarse en la zona de clasificación tras un camino irregular en estas Eliminatorias. El técnico Dorival Júnior realizará varias modificaciones en el equipo, incluyendo cambios en el arco, la defensa, el mediocampo y el ataque.
Detalles del partido:
Competencia: Eliminatorias Sudamericanas
Fecha: 14
Partido: Argentina vs. Brasil
Estadio: Monumental
Árbitro: Andrés Rojas Noguera (Colombia)
Hora: 21:00
TV: DSports, TyC Sports y Telefe
Probables formaciones:
Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Enzo Fernández, Alexis Mac Allister, Thiago Almada, Rodrigo De Paul; Giuliano Simeone y Julián Álvarez. DT: Lionel Scaloni.
Brasil: Bento; Wesley, Marquinhos, Murillo, Guilherme Arana; André, Joelinton, Rodrygo; Raphinha, Matheus Cunha y Vinicius Junior. DT: Dorival Júnior.
Con un Monumental repleto y la posibilidad de sellar el pase al Mundial, la "Scaloneta" buscará dar otro paso firme en su camino hacia el objetivo final. El clásico promete ser una batalla intensa, con dos selecciones que no quieren ceder terreno en la carrera hacia 2026.
En una sesión histórica, el Senado aprobó con mayoría especial la ley que incrementa un 7,2 % las jubilaciones y eleva el bono previsional a $110.000.
Según el último informe de escucha social de Datacivis, el reencuentro entre el gobernador Osvaldo Jaldo y el exmandatario Juan Manzur fue leído mayoritariamente como un gesto de conveniencia. De cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, el justicialismo tucumano enfrenta un desafío clave: reconstruir legitimidad en medio del escepticismo popular.
Tras la aprobación en el Senado de un paquete de leyes sociales clave, el presidente Javier Milei analiza vetar las medidas, aunque esperará hasta último momento. La jugada busca contener el descontento político y social mientras se negocia apoyo legislativo para blindar el veto. La cuenta regresiva ya comenzó.
Un informe realizado por DATACIVIS revela un fuerte deterioro en la percepción ciudadana sobre la situación económica en la provincia. El salario pierde por goleada frente a la inflación, y la gestión gubernamental carga con una imagen negativa del 59%.
El 17 de julio, en el Sheraton Tucumán, referentes como Santiago Bulat, Nery Persichini y Antonio Sánchez de Boeck compartirán su visión sobre liderazgo, innovación y decisiones estratégicas en contextos desafiantes. La participación es gratuita con inscripción previa.