¿Quién representa al desencantado? El voto huérfano en Tucumán

Para La Voz del Pueblo por Javier Diaz, Politólogo.

15/05/2025José María MartínJosé María Martín
ChatGPT Image 15 may 2025, 18_01_17
El voto huérfano en Tucumán

WhatsApp Image 2025-05-15 at 18.00.57  Javier Diaz, Politólogo.

En un año electoral que promete intensidad, Tucumán atraviesa una paradoja peligrosa: miles de ciudadanos están políticamente vivos, pero electoralmente huérfanos. Hombres y mujeres que se sienten parte del ADN peronista, pero que no convalidan el giro acrítico de muchos de sus representantes hacia las leyes de Javier Milei, hoy no encuentran a quién votar. La reciente baja de Javier Noguera —uno de los pocos que venía desafiando abiertamente al jaldismo— agrava esa orfandad. Un dirigente que desde hace tiempo confronta con Osvaldo Jaldo sin medir tiempos ni aliados, y que, una y otra vez, queda solo en la carrera.

No se trata solo de ganar. Ese votante no aspira hoy a torcer el resultado global, lo sabe difícil. Pero sí quiere que su voto no sea cooptado, tergiversado o usado como excusa para convalidar cualquier ajuste, represión o entrega de recursos públicos. El voto peronista no libertario está huérfano. Y su abstención sería tanto un grito como un desperdicio.

A esto se suma otro electorado desilusionado: el que creyó en el "cambio" libertario y ya ve con claridad las contradicciones entre el discurso de motosierra y la realidad de funcionarios reciclados, negocios oscuros como el caso Libra y una improvisación que roza la corrupción. Y más aún, votantes del radicalismo y del PRO, que ven como sus espacios históricos se diluyen en un seguidismo sin ideas detrás de Milei.

El riesgo es profundo: que estos votantes, frustrados, cansados, y en muchos casos enojados, se queden afuera del sistema político. O peor, que sean presa de nuevos espejismos. Pero también es una oportunidad: si emerge una candidatura genuina, firme en valores, emocionalmente cercana al dolor social, capaz de decir lo que otros callan y de asumir la derrota como trinchera digna, podría convertirse en un faro.

La historia nos recuerda que en los márgenes, muchas veces, nacen las gestas. Y que a veces, la simple decisión de no claudicar ya es revolucionaria.

Lo más visto
818x460_250515203346_67619

¿Quién cuida las plazas?

José María Martín
Actualidad16/05/2025

Un niño sufrió una descarga eléctrica en la plaza del barrio Cervecero de Las Talitas y está internado. La familia pide respuestas. Vecinos denuncian otras situaciones similares en espacios públicos.

Diseño sin título (10)

Lomas de Tafí: una ciudad administrada como un barrio

La Voz del Pueblo
Actualidad16/05/2025

Lomas de Tafí nació como uno de los proyectos habitacionales más ambiciosos de Tucumán. Con más de 5.000 viviendas y una población que supera a la de varios municipios consolidados como Bella Vista, Burruyacu, Graneros, La Cocha, Tafí del Valle, Trancas y Simoca —y que se equipara en número con Juan Bautista Alberdi—, hoy es una ciudad sin reconocimiento político ni administrativo acorde a su magnitud.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email