Cooperativismo: la solidaridad organizada frente al modelo del sálvese quien pueda

En este Día Internacional del Cooperativismo, desde TUCMA alzamos la voz para revalorizar una de las herramientas más poderosas que tiene el pueblo para resistir, producir y construir comunidad: las cooperativas.

05/07/2025 TUCMA
20250705_073500_0000

Frente al avance brutal de una economía que pregona el individualismo, el ajuste y la desintegración del lazo social, el cooperativismo representa justo lo contrario: solidaridad, trabajo colectivo y organización al servicio de las necesidades reales de las personas. En tiempos donde el Gobierno nacional, encabezado por Javier Milei, destruye derechos con discursos de libertad pero acciones de exclusión, las cooperativas siguen siendo una trinchera digna y productiva.

Lejos del modelo del “mercado libre” que deja afuera a la mitad del país, el cooperativismo nace donde el Estado abandona y el mercado no llega. Es la gente organizándose para garantizar alimentos, servicios, producción, vivienda, educación. Es comunidad en acción.

Un paso histórico: nace la Federación de Cooperativas de TUCMA

Este año, dimos un paso decisivo: se logró la aprobación por parte del INAES de la Federación de Cooperativas de TUCMA. No como un hecho aislado, sino como parte de una visión: la de fortalecer las organizaciones con base social, articular sus luchas y potenciar su capacidad transformadora.

En Tucumán, donde las desigualdades se profundizan y la informalidad crece, la Federación es un faro para muchas comunidades. Es la apuesta de TUCMA a una economía más humana, donde el trabajo no es castigo sino derecho, y donde el desarrollo no es un lujo para pocos sino un horizonte compartido.

Las cooperativas no solo producen: contienen, cuidan y proyectan

Las cooperativas no solo generan empleo. Sostienen vínculos, tejen redes, construyen comunidad. Son espacios donde las personas se reconocen parte de algo más grande, donde la dignidad no se negocia y donde el trabajo se organiza en clave de futuro, no de desesperación.

Desde TUCMA, lo decimos con firmeza: no hay justicia social sin economía solidaria. No hay transformación real sin organización popular. Y no hay patria sin comunidad organizada.

Por eso hoy celebramos. Y sobre todo, redoblamos el compromiso.

A todas y todos los que militan el cooperativismo, que luchan todos los días para que la producción esté al servicio de la vida y no del lucro, gracias. Y a quienes aún creen que no hay salida posible en este modelo de destrucción, los invitamos a organizarse, a cooperar, a ser parte.

Porque donde algunos solo ven crisis, nosotros vemos pueblo organizado.

Porque donde otros siembran odio, nosotros cultivamos comunidad.

Y porque frente a un modelo que margina, nosotros cooperamos para incluir.

¡Feliz Día Internacional de las Cooperativas!

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email