Apagar la tv es un buen remedio contra la pandemia

Una huerta cultivada con conocimientos ancestrales y mucho amor por la vida

27/09/2021 Favio Diaz
WhatsApp Image 2021-09-27 at 6.33.10 PM

Hoy visitamos la huerta de Susana ubicada en un ex basural que en tiempos de pandemia lo transformó en una huerta de alimentos. Susana y su esposo César son de la localidad de Santa Ana, ex empleados de alpargatas hoy sin ningún ingreso por quedar fuera del trabajo, pero cuentan con los años suficientes de aportes para jubilarse, pero no con la edad para acceder a este derecho. Para Susana la huerta es su lugar de trabajo, a diario le dedica más de 6 horas de trabajo entre armado de almácigos, trasplante y riego, se basa esencialmente en los conocimientos ancestrales y heredados de sus padres allá en las fincas de la colonia 14, donde vivía prácticamente del campo.  En tiempos de pandemia cuando la televisión y los medios se volvieron perjudiciales para la salud según nos relata Susana decidieron apagar la TV y hacer su propia huerta, para mantenerse activos y con salud mental, lo que cosechan es para consumo propio y el sobrante lo comparte con sus vecinos.

Cada tanto a Susana la visitan las técnicas de Tucma para brindarle asesoramiento técnico y recomendaciones para mejorar su producción. Y de paso Susana les enseña a ellas el valor por la vida.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-20 at 12.10.12

Una radiografía electoral desde el corazón de los indecisos: el desembarco regional de Datacivis y su escucha social en Bolivia

José María Martín
Internacional21/07/2025

Cuando el termómetro electoral sube y el calendario marca apenas semanas para definir el futuro político de un país, todo dato cuenta. Pero no cualquier dato: aquellos que surgen de una escucha social profunda, de una metodología sensible al pulso ciudadano, son los que realmente iluminan el tablero. En este contexto, la consultora tucumana Datacivis acaba de dar un golpe certero en el centro de la escena política boliviana.