
Milei ¿La veta o no la veta? El Senado convirtió en ley el aumento a jubilaciones
En una sesión histórica, el Senado aprobó con mayoría especial la ley que incrementa un 7,2 % las jubilaciones y eleva el bono previsional a $110.000.
Tinelli paso de ser parte de la Mesa contra el Hambre convocada por Alberto Fernández a la Mesa contra DDHH Mapuches
16/10/2021Tinelli escribió en su cuenta de Twitter: “No puedo creer que este gobierno defienda a este violento, que incendiaba oficinas públicas, que usurpaba propiedades privadas. Bah, en realidad todo lo que dicen, después no lo cumplen. Así que no tengo que tener más expectativas”.
Esto se debe a que el embajador en el país trasandino, Rafael Bielsa, abogó por el líder de la Resistencia Ancestral Mapuche, detenido por el incendio de una propiedad y por tenencia de armas caseras.
Luego de que el líder mapuche Facundo Jones Huala, condenado a 9 años de prisión efectiva por el incendio de una propiedad en Chile, solicitara nuevamente el beneficio de la libertad condicional, el embajador argentino en el país, Rafael Bielsa, lo defendió al participar de la audiencia donde se debatió el recurso.
La petición de Jones Huala, quien fue extraditado a Chile en 2018 para cumplir su condena, fue analizada por la Comisión de Libertades Condicionales de la Corte de Apelaciones de Temuco, ciudad en la que se encuentra detenido. Según informó el diario chileno El Mercurio, allí quedó consignada en una certificación del Poder Judicial la presencia Bielsa, que fue desinado en agosto de 2020 para representar a nuestro país.
“Atendido el hecho de requerirse antecedentes respecto del arraigo del penado, según Nota AL N° 5/2021 del Consulado de la Argentina (…), la Comisión otorgó la palabra al señor embajador de la República Argentina en Chile, don Rafael Bielsa, quien durante el tiempo que le fue otorgado, solo refutó los argumentos entregados por el abogado de la Intendencia Regional de Los Ríos, don Hernán Valdebenito Castillo”
Adjuntamos imágenes de demandas contra Tinelli que salieron en medios nacionales cuando quiso hacer negocios inmobiliarios irregulares
En una sesión histórica, el Senado aprobó con mayoría especial la ley que incrementa un 7,2 % las jubilaciones y eleva el bono previsional a $110.000.
Según el último informe de escucha social de Datacivis, el reencuentro entre el gobernador Osvaldo Jaldo y el exmandatario Juan Manzur fue leído mayoritariamente como un gesto de conveniencia. De cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, el justicialismo tucumano enfrenta un desafío clave: reconstruir legitimidad en medio del escepticismo popular.
Tras la aprobación en el Senado de un paquete de leyes sociales clave, el presidente Javier Milei analiza vetar las medidas, aunque esperará hasta último momento. La jugada busca contener el descontento político y social mientras se negocia apoyo legislativo para blindar el veto. La cuenta regresiva ya comenzó.
Un informe realizado por DATACIVIS revela un fuerte deterioro en la percepción ciudadana sobre la situación económica en la provincia. El salario pierde por goleada frente a la inflación, y la gestión gubernamental carga con una imagen negativa del 59%.
El 17 de julio, en el Sheraton Tucumán, referentes como Santiago Bulat, Nery Persichini y Antonio Sánchez de Boeck compartirán su visión sobre liderazgo, innovación y decisiones estratégicas en contextos desafiantes. La participación es gratuita con inscripción previa.