
Milei ¿La veta o no la veta? El Senado convirtió en ley el aumento a jubilaciones
En una sesión histórica, el Senado aprobó con mayoría especial la ley que incrementa un 7,2 % las jubilaciones y eleva el bono previsional a $110.000.
Con distintas actividades productivas y sociales desde lo textil hasta la siembra de frutas y verduras
02/11/2021Tucma es una organización social, productiva y política que nació en Santa Ana y se desarrolla en el oeste de la provincia de Tucumán. La organización lleva adelante proyectos productivos sostenibles que promueven desarrollo comunitario y compromiso social. Así realizan el fogoncito, cocina colectiva que es una propuesta de acceso a comida de calidad a un precio bajo, una liga de fútbol juvenil masculina y femenina, un programa de logística y comercialización de frutas y verduras que se llama De la Huerta a la Mesa, en la que se empoderan en red los productores de la economía social de la región, entre otros.
Desde TUCMA aseguran que la logística es un servicio y no un negocio financiero. Se trata de un modelo de producción y comercialización que garantiza un pago justo a los productores bajando costos de empaque y logística, más de 1000 familias que compran a un precio razonable frutas y verduras y 120 personas que comercializan y tienen una fuente de trabajo garantizada. Para el 2023 esperan ampliar las zonas de cosecha y la venta de bolsones, además de construir almacenes populares para comercializar sus productos en las grandes ciudades.
Esta organización se instalo también en la ciudad de La Cocha de la mano Nelson Fregenal (técnico superior en Economia Social y Desarrollo Local), quién desde el año 2015 viene trabajando con vecinos de esta localidad haciendo hincapié en el desarrollo de la economía a través de los pequeños productores y emprendedores llevo adelante el programa de logística y comercialización de frutas y verduras ” De la huerta a la mesa” .
Esta nueva manera de comercialización permitio que varias familias obtener su ingreso mensual y que pudieron subsistir en la dura pandemia que afecto a todos en general. Fue gratamente aceptado el programa porque ofrecían un bolsón con verduras frescas y a un buen precio destacando que llegan a mantener el mismo a pesar de la inflación constante que sufrimos los tucumanos.
La apertura de la casa UTEP ubicada en el barrio San Cayetano inaugurada en el corriente año dio lugar a más proyectos y activar más la economía social, el viernes 29 de octubre dio lugar a los pequeños productores, comerciantes, artesanos TUCMA a dar a conocer todo lo que hacen y tener un punto de venta con los mejores precios, también participo el programa ProHuerta y con el área de género y diversidad se continua la tarea de informar y concientizar sobre los distintos tipos de violencia.
En una sesión histórica, el Senado aprobó con mayoría especial la ley que incrementa un 7,2 % las jubilaciones y eleva el bono previsional a $110.000.
Según el último informe de escucha social de Datacivis, el reencuentro entre el gobernador Osvaldo Jaldo y el exmandatario Juan Manzur fue leído mayoritariamente como un gesto de conveniencia. De cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, el justicialismo tucumano enfrenta un desafío clave: reconstruir legitimidad en medio del escepticismo popular.
Tras la aprobación en el Senado de un paquete de leyes sociales clave, el presidente Javier Milei analiza vetar las medidas, aunque esperará hasta último momento. La jugada busca contener el descontento político y social mientras se negocia apoyo legislativo para blindar el veto. La cuenta regresiva ya comenzó.
Un informe realizado por DATACIVIS revela un fuerte deterioro en la percepción ciudadana sobre la situación económica en la provincia. El salario pierde por goleada frente a la inflación, y la gestión gubernamental carga con una imagen negativa del 59%.
El 17 de julio, en el Sheraton Tucumán, referentes como Santiago Bulat, Nery Persichini y Antonio Sánchez de Boeck compartirán su visión sobre liderazgo, innovación y decisiones estratégicas en contextos desafiantes. La participación es gratuita con inscripción previa.