
Las mujeres en Malvinas: heroísmo silenciado y una lucha por el reconocimiento
Un papel fundamental en la guerra que la historia quiso olvidar.
Mientras el municipio capitalino analiza los pasos a seguir, los trabajadires de la ex terminal buscan evitar lo sucedido en el Mercado del Norte
11/01/2022Declaraciones desde el facebook del gobernador Osvaldo jaldo: Recibí al secretario general de Ambulantes por la Economía Regional (APER), Luis Ocampo, junto a puesteros de la ex terminal de ómnibus, quienes sufrieron daños materiales a raíz del incendio que se produjo el pasado jueves.
En conjunto dialogamos sobre las consecuencias del siniestro, y desde el Gobierno le brindamos nuestra predisposición para ayudarlos con lo que necesiten para poder recuperar las pérdidas y retomar la actividad comercial, que es su principal fuente de ingresos.
Por su parte el secretario general de Ambulantes por la Economía Regional (APER), Luis Ocampo comentó a la salida de la reunión lo siguiente: "luego de seis años los trabajadores de la ex terminal somos recibidos por la máxima autoridad de la provincia, en reiteradas oportunidades elevamos propuestas para mejoras y soluciones para las cientos de familias que integran al ex terminal y no tuvimos respuestas desde la gobernación. El antecedente de cómo los puesteros del Mercado del Norte quedaron en la calle y al dia de hoy más del 80% siguen sin solución por parte del municipio nos mantiene en estado de alerta".
Defensa Civil cerro un espacio que afecta a mas de 60 puestos donde solo 6 locales fueron afectados por las llamas.
Un papel fundamental en la guerra que la historia quiso olvidar.
Los científicos de Colossal han creado tres cachorros de lobo terrible utilizando ADN antiguo, clonación y tecnología de edición genética para alterar los genes de un lobo gris, el pariente vivo más cercano del lobo terrible prehistórico, anunció la empresa el lunes.
El hospital había sido intervenido a fines de enero. Los trabajadores denuncian el vaciamiento del centro de salud, que incluyó el despido de 200 profesionales.
Los drásticos ajustes del gobierno de Javier Milei han desmantelado programas, reducido presupuestos y dejado sin respaldo a investigadores e investigadoras. La comunidad científica, respaldada por 68 Premios Nobel, alza la voz para evitar un colapso irreversible.
Desde la Federación de Cooperativas de Trabajo TUCMA, su presidente Hernán Gordillo denuncia con firmeza la burocracia impuesta por el IPACyM y su intervención prolongada, señalando que el organismo provincial ha dejado de acompañar al movimiento cooperativo para transformarse en un mero ente recaudador. Piden al Gobierno provincial que actúe con urgencia.