
A través de un comunicado, sus hijos confirmaron que el aclamado escritor, quien deja una extensa y prodigiosa obra literaria, falleció en Lima a los 89 años, rodeado de su familia y en paz.
El electorado del FDT espera que Fernández haga lo que debe hacer con el caso de la presa política y líder social jujeña.
16/01/2022Bajo la consigna "Con presos políticos no hay democracia plena", referentes de DD.HH., miembros del Gabinete, gobernadores, dirigentes sociales y gremiales y artistas exigieron la libertad de Milagro Sala y repudiaron la persecución política durante el macrismo.
Milagro Sala sufrió la persecución judicial y política por parte de Gerardo Morales macrista radical ahora en plan de facilitador de Alberto Fernández desde "Juntos por el Cambio",
Al cumplirse seis años de la detención de la líder de Tupac Amaru, Milagro Sala, referentes de derechos humanos, miembros del gabinete nacional, legisladores, dirigentes sindicales y sociales, artistas y periodistas pidieron su libertad y expresaron que "con presos y presas políticas no hay democracia plena".
A través de una solicitada publicada en Página/12, manifestaron su "total repudio ante la persecución y el hostigamiento que viene sufriendo Milagro Sala" y remarcaron que su detención es "arbitraria e ilegal". "El caso de la líder de la Tupac Amaru se constituyó en el laboratorio de lo que fue el lawfare en Argentina y que implicó una verdadera asociación ilícita promovida con recursos del Estado para perseguir y encarcelar dirigentes políticos, sociales y sindicales, como se evidencia cada día con mayor fuerza en nuestro país, con los hechos que salen a la luz pública", agregaron los firmantes en referencia al armado de causas judiciales durante el gobierno de Mauricio Macri.
En el documento, que lleva entre otras firmas las de Estela de Carlotto, Taty Almeyda, Adolfo Pérez Esquivel, Vera Jarach, Lita Boitano y Nora Cortiñas, señalaron que el caso de Milagro Sala "es el que mayor visibilidad tiene en Jujuy" y resaltan que aún hay otros siete presas y presos políticos de la Tupac Amaru, la organización social que "más ha hecho para garantizar los derechos de los vulnerables".
"La criminalización de la protesta y el encarcelamiento de dirigentes políticos, sociales y sindicales como práctica durante el macrismo fue una constante que en el caso de Milagro y sus compañeras y compañeros pone de manifiesto la malicia de sus mentores, ejecutores y cómplices. Debe cesar cuanto antes porque lesiona gravemente la democracia", concluyó la solicitada.
A través de un comunicado, sus hijos confirmaron que el aclamado escritor, quien deja una extensa y prodigiosa obra literaria, falleció en Lima a los 89 años, rodeado de su familia y en paz.
Los candidatos del espacio Unidos por Metán recorrieron escuelas secundarias de Metán para presentar el proyecto Antes de Votar, una propuesta pensada para que los estudiantes de 4to y 5to año vivan su primera experiencia electoral con información, compromiso y entusiasmo. Escuchar a los jóvenes, incluir sus ideas y llevarlas al recinto legislativo es parte del camino que proponen.
La medida fue informada por el vocero presidencia y, en las próximas horas, se oficializará en el Boletín Oficial. Cuáles son los juegos que dejarán de estar alcanzados por este impuesto.
Paola Nieto, referente de la organización TUCMA, criticó el enfoque de la jefa municipal.
El juez Alejo Ramos Padilla rechazó los argumentos del presidente Javier Milei y consideró el mecanismo como "violatorio" de las normas republicanas.