
Baba Vanga y sus escalofriantes predicciones para 2025: un futuro incierto
La vidente búlgara habría anticipado el terremoto en Myanmar y vaticinado un conflicto devastador en Europa.
El lugar se cerró hace casi cuatro años y denuncian que sigue en el mismo estado. El municipio señaló que buscan fondos para hacer modificaciones
20/01/2022El gobierno de Alfaro se caracteriza por la lentitud en algunas obras, solo recordemos la remodelación de la Plaza Independencia, que para fisco de los vecinos al culminar las obras solo encontraron menos ver y mas cemento.
El edificio de la Asistencia Pública lleva 4 años cerrado por refacciones, funcionarios aducen que están gestionando fondos.
¿Cual sera el costo de alquiler de los 3 locales en barrio norte que hoy sustituyen a el edificio enr reparación?
Otro funcionario menciona que los costos de refaccion seran elevadisimos, pensaran en ¿arrendar metros cuadrados a alguna empresa financiera para justificar la inversion de remodelación?, solo tratamos de entender la logica de las decisiones del equipo de gobierno que aspira a conducir la provincia ene l 2023
La vidente búlgara habría anticipado el terremoto en Myanmar y vaticinado un conflicto devastador en Europa.
Los científicos de Colossal han creado tres cachorros de lobo terrible utilizando ADN antiguo, clonación y tecnología de edición genética para alterar los genes de un lobo gris, el pariente vivo más cercano del lobo terrible prehistórico, anunció la empresa el lunes.
El hospital había sido intervenido a fines de enero. Los trabajadores denuncian el vaciamiento del centro de salud, que incluyó el despido de 200 profesionales.
Los drásticos ajustes del gobierno de Javier Milei han desmantelado programas, reducido presupuestos y dejado sin respaldo a investigadores e investigadoras. La comunidad científica, respaldada por 68 Premios Nobel, alza la voz para evitar un colapso irreversible.
Desde la Federación de Cooperativas de Trabajo TUCMA, su presidente Hernán Gordillo denuncia con firmeza la burocracia impuesta por el IPACyM y su intervención prolongada, señalando que el organismo provincial ha dejado de acompañar al movimiento cooperativo para transformarse en un mero ente recaudador. Piden al Gobierno provincial que actúe con urgencia.