Rio Seco: delegada Carmen Alejandro "No recibe a los vecinos"

La comunidad se movilizó y género un petitorio respecto a la obra que se ejecutara en la Ex Escuela Técnica

05/02/2022 Elena Díaz
b46064a6-5c41-4760-addd-eb082a30e7d0-1

Un síntoma de estos tiempos donde para las gestiones gubernamentales las voces y las opiniones de la conunidad no son escuchadas. 

En Río Seco se organizó  una Asamblea Popular apartir del proyecto de construir una alcaldía en la Ex Escuela Técnica 

272981902_488373206222050_5670193912028870771_n

El pedido de la comunidad es que allí se construya un edificio educativo con carreras terciarias y universitarias.

En el día de ayer pasada las 72 horas de haber entrega el primer petitorio integrantes de la Asamblea Popular se llegaron nuevamente por las oficinas de la comuna a dialogar con delegada Carmen Alejandro y no fueron recibidos.

273290741_490530079339696_760168649649193188_n

Este hecho demuestra la dificultad que atraviesa la sociedad para constuir  pueblos por medio de sus representantes, porque una vez que acceden a los cargos ejecutivos se sienten dueños de la verdad y cualquier opinión contratia es tildada como de enemiga. Estos signos de inseguridades en los gobernantes se da por la falta de capacidad para liderar proyectos y gestiones donde la comunidad participe, donde las consultas populares y las asambleas de barrio expresen las agendas de la comunidad.

Celebramos que la comunidad de Río Seco levante la voz y se organice, con el tiempo lograran tener representantes que entiendan que para salir adelante se debe gobernar con el pueblo activo participando.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-20 at 12.10.12

Una radiografía electoral desde el corazón de los indecisos: el desembarco regional de Datacivis y su escucha social en Bolivia

José María Martín
Internacional21/07/2025

Cuando el termómetro electoral sube y el calendario marca apenas semanas para definir el futuro político de un país, todo dato cuenta. Pero no cualquier dato: aquellos que surgen de una escucha social profunda, de una metodología sensible al pulso ciudadano, son los que realmente iluminan el tablero. En este contexto, la consultora tucumana Datacivis acaba de dar un golpe certero en el centro de la escena política boliviana.