
Baba Vanga y sus escalofriantes predicciones para 2025: un futuro incierto
La vidente búlgara habría anticipado el terremoto en Myanmar y vaticinado un conflicto devastador en Europa.
Dos hechos muestran donde están las prioridades del intendente macrista de la capital tucumana
05/02/2022El 12 de diciembre de 2021 en el Parque Avellaneda se caía un árbol sobre juegos infantiles que eran parte de un restaurant de un grupo empresarial de larga trayectoria en la provincia. Esa misma tarde el negocio siguió funcionando.
Ese trágico echo lesiona a varios nenes y casi le cuesta la vida a una nena que hoy levemente se recupera.
El 7 de enero de 2022 un incendio en un local de la ex terminal provoca llamas que afectaron a otros 6 locales y en un par de horas fue controlado por bomberos sin ninguna víctima ni lesionado solo fueron daños materiales. Pero Defensa Civil del municipio clausura el predio 10 veces el tamaño de lo afectado, y el poco responsable funcionario Rodolfo Ocaranza declaraba que no se podía acceder al lugar por posible peligro de derrumbe. Al día de hoy diferentes retrasos de los organismos municipales retrasan la apertura del lugar.
Hoy en la ex terminal sigue el asedio de la policia municipal a los puesteros, les aseguro que en el restaurant del Parque Avellaneda personal municipal debe estar tomando comanda de pedidos para ayudar a el empresariado,
La vidente búlgara habría anticipado el terremoto en Myanmar y vaticinado un conflicto devastador en Europa.
Los científicos de Colossal han creado tres cachorros de lobo terrible utilizando ADN antiguo, clonación y tecnología de edición genética para alterar los genes de un lobo gris, el pariente vivo más cercano del lobo terrible prehistórico, anunció la empresa el lunes.
El hospital había sido intervenido a fines de enero. Los trabajadores denuncian el vaciamiento del centro de salud, que incluyó el despido de 200 profesionales.
Los drásticos ajustes del gobierno de Javier Milei han desmantelado programas, reducido presupuestos y dejado sin respaldo a investigadores e investigadoras. La comunidad científica, respaldada por 68 Premios Nobel, alza la voz para evitar un colapso irreversible.
Desde la Federación de Cooperativas de Trabajo TUCMA, su presidente Hernán Gordillo denuncia con firmeza la burocracia impuesta por el IPACyM y su intervención prolongada, señalando que el organismo provincial ha dejado de acompañar al movimiento cooperativo para transformarse en un mero ente recaudador. Piden al Gobierno provincial que actúe con urgencia.