"EE.UU. es el mejor país del mundo solo si eres rico": Helena Villar

La corresponsal de RT en Washington es la autora de este ensayo que explora "la realidad cruenta del capitalismo", la falacia de su éxito como modelo y el potencial peligro de su exportación.

06/02/2022Hernan GordilloHernan Gordillo
61f96b40e9ff717f993aa52c

Este no es un libro antiestadounidense. 'Esclavos Unidos: la otra cara American Dream' es el retrato sin oropel detrás de las marquesinas del "mejor país del mundo", que se teje con datos duros y las voces de sus protagonistas.

"Este país es excepcional por muchas cosas, pero no para lo bueno, que es lo que vengo a mostrar en el libro", apunta su autora, la periodista española y corresponsal de RT en Washington, Helena Villar, quien tiene varios años cubriendo la realidad política, económica y social de un país sostenido por un sistema lo suficientemente astuto para enarbolar la libertad sin que se noten los grilletes.

Que en EE.UU. los pobres tengan que recurrir a antibióticos para peces por no poder costear esos medicamentos, que la educación pública esté en crisis por un sistema que apuesta a su deterioro, que la venta de sangre en los barrios desfavorecidos sea la opción para los más pobres, o que los universitarios vivan endeudados toda la vida para pagar su título, son algunos de los trazos más contundentes de este retrato americano a contraluz.

Lee mas sobre este artículo en su nota original en https://actualidad.rt.com/actualidad/418557-entrevista-helena-villar-esclavos-unidos-libro 

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-20 at 12.10.12

Una radiografía electoral desde el corazón de los indecisos: el desembarco regional de Datacivis y su escucha social en Bolivia

José María Martín
Internacional21/07/2025

Cuando el termómetro electoral sube y el calendario marca apenas semanas para definir el futuro político de un país, todo dato cuenta. Pero no cualquier dato: aquellos que surgen de una escucha social profunda, de una metodología sensible al pulso ciudadano, son los que realmente iluminan el tablero. En este contexto, la consultora tucumana Datacivis acaba de dar un golpe certero en el centro de la escena política boliviana.