
Video de vecinos muestran el incendio que se devoro la planta de energía de EDET
Otra más del usurpador Lewis protegido por el poder político, policial y judicial de Rio Negro
Último momento06/02/2022Domingo 6 de febrero - 14.30
[16:32, 6/2/2022] Runasur Hector Lino Castro: El abogado de FIPCA, Sergio Cuestas, que integra la marcha para acceder al Lago Escondido por el camino de montaña, informó que fueron interceptados hoy por la guardia del magnate británico y les impidieron continuar hasta la costa del lago público ubicado a 40 km de El Bolsón, en la provincia de Río Negro.
Un grupo de 21 compañeros y compañeras iniciaron el viernes pasado una marcha por el camino de montaña para llegar al Lago Escondido, pero cuando transitaban por el Lago Soberanía situado fuera de las tierras de Lewis, una guardia de 50 personas armadas a caballo y a pie que responden al inglés, cortaron el camino hostigando a la columna con todo tipo de amenazas y no les permitieron seguir avanzando.
El presidente de la Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua (FIPCA), Julio Urien, mostró su “preocupación por la seguridad de los compañeros y compañeras que se encuentran en la montaña y que no pueden ser asistidos”, y adelantó que van a presentar un Habeas Corpus ante la justicia de la provincia para que “garantice la integridad física y les permitan acceder al lago público tal como establece la legislación provincial y la Constitución Nacional”.
Cabe destacar que el camino de montaña implica una travesía de tres días de recorrido hasta el espejo de agua y fue reconocido tanto por Lewis, como por el ex presidente Mauricio Macri, como un acceso válido a las costas del Lago Escondido. Sin embargo, fue bloqueado por la guardia de Lewis.
Este lunes 7 de febrero, organizaciones sociales, gremiales y políticas encabezadas por FIPCA, van a sumarse a la sexta marcha al Lago Escondido en defensa de la Soberanía, por el camino de Tacuifí, el otro ingreso al espejo de agua que el Superior Tribunal Justicia de la provincia de Río Negro, ordenó abrir en el 2009 pero que Lewis mantiene cerrado.
Las organizaciones reclaman que Lewis, quien se convirtió en dueño de casi doce mil hectáreas en la zona de frontera que rodea el Lago Escondido, deje de obstaculizar el cumplimiento del dictamen judicial e impide el acceso a un lago público de todos los ciudadanos y ciudadanas argentinas.
#Soberanía #SextaMarcha
Tech Security SRL, firma vinculada a los hermanos de Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, recibió un contrato millonario del Banco Nación por 24 meses.
Un nuevo estudio de Datacivis expone la marcada diferencia en la percepción ciudadana sobre la gestión de Rossana Chahla en San Miguel de Tucumán. Mientras el centro muestra una valoración mayoritariamente positiva, los barrios periféricos reflejan descontento, abandono y desconfianza.
A más de tres décadas del atentado que marcó para siempre la historia argentina, la lucha por verdad y justicia sigue viva. La causa AMIA no es solo un reclamo judicial: es una bandera ética que interpela a toda la sociedad.
En una nueva actualización de su diccionario, la RAE incorporó este tradicional y emblemático insulto.
Cuando el termómetro electoral sube y el calendario marca apenas semanas para definir el futuro político de un país, todo dato cuenta. Pero no cualquier dato: aquellos que surgen de una escucha social profunda, de una metodología sensible al pulso ciudadano, son los que realmente iluminan el tablero. En este contexto, la consultora tucumana Datacivis acaba de dar un golpe certero en el centro de la escena política boliviana.