La Cámpora la culpable de todos los males

Empieza una campaña en medios para convencernos de que si el "acuerdo" con el FMI no se logra es culpa de la organización liderada por Máximo Kichner

06/02/2022Hernan GordilloHernan Gordillo
Captura de pantalla 2022-02-06 222327

Esta todo tan dado vuelta a nivel pais que el contrabandista y fugador serial de dólares a paraísos fiscales que fue presidente de la Nación tomó un mega crédito por 44 mil millones de dólares del FMI sin pasar por el Congreso de la Nación, los uso para fugar divisas del pais vía bancos sin invertir un dólar en la Argentina, el otorgante del crédito no puso ningún reparo en que esa plata se usara para ser fugada contrario a los mandatos de su carta orgánica.

Ahora el ministro de economía Guzmán llega a un entendimiento de "acuerdo" al que muchos consideramos absurdo porque reconoce una deuda que se tomo evadiendo las normas del pais y del FMI, y para ser válido debe ser aprobado por el Congreso de la Nación. Similar a lo que sucedió cuando los militares estatizaron la deuda de los privados en los 70'.

Al díasiguiente de anunciar el presidente Alberto Fernández el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional renuncia el presidente del bloque de la cámarade Diputados del Frente de Todos Máximo Kircher en desacuerdo con lo logrado por el ministro Guzmán y su equipo.

Ahí empezó una cacería para buscar culpables si este absurdo acuerdo no se legítima endeudando a los argentinos por el préstamo que jamás llego al pais. Obvio los primeros apuntados son los diputados de La Cámpora que responden a Maximo K. 

Tal vez los medios de comunicación pro macristas, mas  oficialistas y opositores que nos quieren endozar una deuda fenomenal que se fugo en su totalidad a multinacionales y que pretenden que la paguemos con el hambre y futuro del pueblo podrían llamar a la campaña No mires al fondo, solo mira a La Cámpora.

Captura de pantalla 2022-02-06 222245

Podemos tener múltiples diferencias con la organización que dirige Máximo K. que van desde la calidad de gestión en los organismos que dirigen como ser ANSES, PAMI, o ministerios y secretarias que manejan, o del sistema de elección a dedo de referentes que luego pasan a cargos electivos tirando por la borda toda construcción de comunidad organizada con líderes promovidos por las bases,  pero no podemos ser tan inocentes y creernos esta película nefasta que nos quieren endozar donde terminaremos validando una enorme estafa de 44 mil millones de dólares, con la compliciadad de oficialistas, opositores y medios de comunicación corporativos. 

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-20 at 12.10.12

Una radiografía electoral desde el corazón de los indecisos: el desembarco regional de Datacivis y su escucha social en Bolivia

José María Martín
Internacional21/07/2025

Cuando el termómetro electoral sube y el calendario marca apenas semanas para definir el futuro político de un país, todo dato cuenta. Pero no cualquier dato: aquellos que surgen de una escucha social profunda, de una metodología sensible al pulso ciudadano, son los que realmente iluminan el tablero. En este contexto, la consultora tucumana Datacivis acaba de dar un golpe certero en el centro de la escena política boliviana.