FMI freno de manos: Kicillof pide seguir "dándole vueltas" al acuerdo

"No puede pasar así como 'bueno ya está' porque no está", sostuvo que se debe discutir en el Parlamento el acuerdo con el FMI que envió el Poder Ejecutivo.

07/02/2022Hernan GordilloHernan Gordillo
ECO_8722-scaled

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, habló sobre el acuerdo al que llegó el Gobierno nacional con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y sentenció: "hay que seguir dándole vueltas al tema".
 "Macri dejó una deuda inmensa"

_102619235_tv047341337
"Creo que la situación que dejó Mauricio Macri de cara a la relación con el Fondo Monetario es de una complejidad... de unos ribetes que requieren ir buscando avances parciales porque nos queda una deuda inmensa", comenzó afirmando Kicillof.

"El FMI ensayó una autocrítica pero bueno, luego de eso el problema persiste. No se reflejó esa autocrítica en un cambio sustancial, porque fue un crédito extraordinario, extraordinario por lo malo, un crédito así no se puede resolver con las normas normales del FMI, por lo tanto, ahí hay que seguir dándole vueltas al tema", agregó.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-20 at 12.10.12

Una radiografía electoral desde el corazón de los indecisos: el desembarco regional de Datacivis y su escucha social en Bolivia

José María Martín
Internacional21/07/2025

Cuando el termómetro electoral sube y el calendario marca apenas semanas para definir el futuro político de un país, todo dato cuenta. Pero no cualquier dato: aquellos que surgen de una escucha social profunda, de una metodología sensible al pulso ciudadano, son los que realmente iluminan el tablero. En este contexto, la consultora tucumana Datacivis acaba de dar un golpe certero en el centro de la escena política boliviana.