Jornada histórica para Santa Ana

Trece provincias se dieron cita para el plenario del Movimiento Nacional Campesino e Indígena

12/02/2022Hernan GordilloHernan Gordillo
WhatsApp Image 2022-02-12 at 14.17.05

Casi 8 años atrás un grupo de Santaneños y vecinos de otras partes de la provincia fundaban Tucma liderado por un hijo de esas tierras Hernán Romano, con el solo propósito de generar oportunidades de mejor calidad de vida y desarrollo para la comunidad. El dato que les daba vuelta en la cabeza era que desde que cerraron el ingenio los militares en los 60' su población no habia vuelto a crecer y se estanco en alrededor de 20 mil habitantes.

Con el paso de los años la organización social, productiva y política Tucma se expandia por otras localidades de la provincia llegando a la actualidad a contar con 22 pueblos/ ciudades donde tiene presencia activa en la comunidad.

WhatsApp Image 2022-02-12 at 11.21.21

Hace 2 años la organización oriunda de Santa Ana se incorporaba al MNCI (Movimiento Nacional Campesino e Indígena) que tiene presencia en 13 provincias y una trayectoria de lucha de mas de dos décadas. Esa integración significo un crecimiento en sus redes y sistemas de abordajes territoriales y el tener una mirada nacional y latinoamericana de sus luchas.

WhatsApp Image 2022-02-12 at 08.19.28 (1)

Hoy Santa Ana es anfitriona de un centenar de dirigentes y militantes que representan a las 13 provincias del MNCI donde debaten su agenda de lucha para el 2022. Sus objetivos están en que el gobierno nacional reglamente la ley de la agricultura familair, campesina e indígena, la ley de humedales y que la burocracia estatal mejore los procesos porque las problemáticas en los territorios cuestan vida, por falta de acceso a la salud, alimentos, y condiciones de producción que les permitan vivir desde el campo. La justicia si jugando a favor de los empreasrios y los desalojos en las comunidades originarias suceden a diario. Entre estas y otras problemáticas transcurre la vida del MNCI Argentina. 

WhatsApp Image 2022-02-11 at 17.07.44

Quedara en los visitantes la hospitalidad de los hijos de aquellos trabajadores del Ingenio Santa Ana que buscan recuperar ese impulso productivo desde su ciudad. 

WhatsApp Image 2022-02-12 at 14.32.11 (1)

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-20 at 12.10.12

Una radiografía electoral desde el corazón de los indecisos: el desembarco regional de Datacivis y su escucha social en Bolivia

José María Martín
Internacional21/07/2025

Cuando el termómetro electoral sube y el calendario marca apenas semanas para definir el futuro político de un país, todo dato cuenta. Pero no cualquier dato: aquellos que surgen de una escucha social profunda, de una metodología sensible al pulso ciudadano, son los que realmente iluminan el tablero. En este contexto, la consultora tucumana Datacivis acaba de dar un golpe certero en el centro de la escena política boliviana.