Plenario MNCI: "organizar este plenario fue un desafío enorme para nuestra organización" Hernán Romano

El responsable político de Tucma y del MNCI Tucumán hablo al cierre del plenario nacional

13/02/2022Hernan GordilloHernan Gordillo
WhatsApp Image 2022-02-13 at 11.49.52

Estamos culminando dos jornadas intensas de trabajo y queremos poner en valor el esfuerzo de cada uno de Uds que nos visitaron, y de cada uno de los nuestros porque llevaron adelante enorme para organizar por primera vez un plenario nacional del MNCI.

Para nosotros es un gran honor y se agradece a cada provincia que definió estar hoy acá, por todo el sacrificio que significa, es muy motivador para este inicio hacerlo de esta manera y esperamos sea un gran año para el MNCI.

WhatsApp Image 2022-02-13 at 12.02.09

Esto es una muestra del pueblo organizado, y para nuestra organización Tucma como anfitriona fue un enorme desafío porque dimos lo mejor y todo lo que teniamos a disposición, para que cada uno de Uds se lleve el mejor recuerdo.

Agradecemos los saudos y acompañamiento en la lucha de los compañeros con responsabilidades importantes, pero como decía Néstor " somos pesonas comunes" como lo son Julián Domínguez hoy nuevamente ministro de agricultura de nación y del Gringo Castro secretario general de nuestro sindicato la UTEP.

Lo que viene nos motiva porque estamos en 23 localidades donde debemos crecer y fortalecernos, muchos de los nuestros participarán en la contienda electoral del próximo año y este plenario es una plataforma  de trabajo para sus territorios. 

Agradecemos la participación de importantes compañerxs y referentes de las provincias que conforman el MNCI por su presencia y aporte, lo cual engrandece lo vivido en estas jornadas

WhatsApp Image 2022-02-13 at 11.05.48 (1)

WhatsApp Image 2022-02-13 at 10.59.06

WhatsApp Image 2022-02-13 at 10.58.13

El plenario en tres videos

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-20 at 12.10.12

Una radiografía electoral desde el corazón de los indecisos: el desembarco regional de Datacivis y su escucha social en Bolivia

José María Martín
Internacional21/07/2025

Cuando el termómetro electoral sube y el calendario marca apenas semanas para definir el futuro político de un país, todo dato cuenta. Pero no cualquier dato: aquellos que surgen de una escucha social profunda, de una metodología sensible al pulso ciudadano, son los que realmente iluminan el tablero. En este contexto, la consultora tucumana Datacivis acaba de dar un golpe certero en el centro de la escena política boliviana.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email